Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Economista pinta cuadro crítico con el IVA

0
Escuchar
Guardar

La economista Heidie Calero pintó un cuadro crítico con la propuesta del Ejecutivo de establecer un Impuesto al Valor Añadido (IVA) de 16%, debido a que proyecta una inflación de 9.8% durante el primer año de implantación lo que reduciría el poder adquisitivo del dólar, asimismo preve una reducción de empleos y del crecimiento económico, y un aumento en la migración.

Calero realizó un estudio encomendado por la Federación de Alcaldes, en el que concluyó que el cambiar el sistema contributivo para enfocarlo en un impuesto al consumo, afectaría la actividad económica en Puerto Rico, pues inmediatamente se incrementará el costo de vida para los ciudadanos lo que alteraría los patrones de consumo e incrementaría la migración.

Del mismo modo, se encarecerían los costos de hacer negocio (particularmente los pequeños y medianos comerciantes), además, provocaría una baja significativa en los salarios. Todo esto a su vez afecta los ingresos que reciben los ayuntamientos.

De paso, opinó que en algunos casos los objetivos de la propuesta Reforma Contributiva entran en contraposición, y no se pueden lograr con tan solo un mes o dos meses de discusión. Catalogó como un ‘error’ el que el Gobierno pretenda eximir de la radicación de planillas de contribución sobre ingresos a más de 800 mil contribuyentes.

Calero destacó que para el Gobierno los costos de cumplimiento en el 2015 alcanzarían los $121 millones, según se estableció en el estudio de la firma de consultores KPMG. Sin embargo, durante ese año solo se obtendrían unos $13 millones en ingresos adicionales.

‘No es hasta el 2018 que se generarían $3.5 mil millones adicionales, para un costo de $200 millones’, apuntó Calero.

De hecho, planteó que la ‘Ley de Transformación del Sistema Contributivo del Estado Libre Asociado’ dispone que al Departamento de Hacienda se le asignarán $175 millones desde el 2015 al 2019.

En el caso de los negocios, Calero expuso que tendrían una carga de cumplimiento de $65 millones para el 2016.

Por su parte, los municipios, también se verían afectados económicamente, en momentos que han tenido que lidiar con la reducción poblacional, la baja en empleos y con la alta tasa de desempleo.

Según Calero, los municipios grandes dependen mayormente de los recaudos de las contribuciones sobre la propiedad, mientras que en los ayuntamientos pequeños y medianos su mayor fuente de ingresos provienen de otras partidas. Aunque aclaró que los ayuntamientos pequeños podrían experimentar una mayor volatilidad en los recaudos, y lo verán en las patentes municipales.

‘Contracciones en la actividad comercial y construcción afectarán más a los pequeños (municipios) mientras que los ingresos deI IVU/IVA se afectarán en los medianos’, añadió Calero.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos