Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

‘Hackers’ intentaron acceder sistema del Departamento de Estado federal

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Estado de EE.UU. confirmó hoy lunes que mantiene cerrado desde este fin de semana todo su sistema de correo electrónico, tras encontrar evidencias de que algunos ‘hackers’ podrían haber tratado de acceder a su sistema de ordenadores.

Esta es la cuarta agencia del Gobierno estadounidense que ha sufrido incursiones en su sistema informático en las últimas semanas y que, además, coincide con el anuncio del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de una nueva filtración de archivos secretos.

Un portavoz del Departamento de Estado, Jeff Rathke, confirmó hoy que los técnicos de la agencia detectaron hace varias semanas ‘actividad preocupante’ en una parte del sistema de correo electrónico, donde se encuentran los ‘emails’ no clasificados.

‘Como resultado -explicó-, inmediatamente formamos un equipo para desarrollar un plan de respuesta en coordinación con expertos en ciberseguridad de varias agencias, y ahora estamos implementando mejoras a la seguridad de nuestra red no clasificada, aprovechando una interrupción del servicio que ya estaba programada’.

‘Ningún sistema clasificado se vio afectado en este incidente, así que no tenemos ninguna razón para creer que pueda haberse comprometido ninguna información clasificada’, añadió Rathke en una conferencia de prensa.

El portavoz corroboró así lo adelantado por un funcionario estadounidense al diario The Washington Post, según el cual también se suspendió temporalmente el acceso al público de una parte de la página web del Departamento de Estado.

La interrupción del servicio se mantiene activa hoy, según el portavoz, que no dio una fecha estimada para la vuelta a la normalidad del sistema ni aclaró cuántas cuentas de correo electrónico resultaron afectadas, o si la información personal de los empleados puede haberse puesto en peligro.

El Departamento de Estado envió hoy un mensaje a los medios de comunicación para avisarles de que remitan cualquier consulta por teléfono o a través de un correo electrónico de Gmail, el mismo método que utilizaron los funcionarios que estaban de guardia este fin de semana.

Esta es la última de una serie de intrusiones detectadas durante las últimas semanas en los ordenadores del Gobierno, desde la Casa Blanca hasta el Servicio Postal o la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés).

El Departamento de Estado ‘cree que la actividad’ sospechosa detectada en su red ‘está relacionada con los incidentes de hace unas semanas vinculados a la Oficina Ejecutiva del Presidente’, que forma parte de la Casa Blanca, aseguró hoy Rathke.

Según The Washington Post y The New York Times, los sospechosos de atacar la red de ordenadores de la Casa Blanca podrían trabajar para el Gobierno ruso.

La incursión en la NOAA y en el Servicio Postal se atribuyó a un grupo de piratas informáticos que operaban desde el interior de China, aunque su nacionalidad es difícil de dilucidar, según expertos consultados por Efe.

Estos expertos aseguraron que los ataques podrían lanzarlos ‘hackers’ de otras nacionalidades desde China, aprovechando la ‘ciberguerra’ fría que libran el país asiático y Estados Unidos y que está empañando las relaciones entre ambas superpotencias.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos