Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Suplementos nutricionales: ¿son necesarios?

0
Escuchar
Guardar

Desde hace unos años, los suplementos nutricionales, las barras de energía, las multivitaminas y las batidas se han vuelto muy populares. Este negocio representa más de 6,000 millones de dólares al año, pues promete al consumidor mejorar su salud, su apariencia y brindarle más energía.

Estos productos son el resultado de muchas investigaciones científicas y de la evolución de la ciencia, aplicada al deporte y al ejercicio. Aunque cada uno sirve para propósitos diferentes, generalmente se consumen con el fin de prevenir deficiencias en el régimen alimentario. Sin embargo, el bombardeo publicitario constante tiende a crear consfusión en los consumidores.

Qué buscar?

De acuerdo con estudios recientes realizados en los Estados Unidos,nueve de cada diez personas no consumen la cantidad necesaria de frutas y vegetales. Como resultado, sí pueden beneficiarse de ingerir una multivitamina diaria que no exceda los límites recomendados de cada nutriente. Los expertos recomiendan ingerir estos productos para complementar una dieta balanceada.

Al comprar un suplemento nutricional, otro detalle importante es elegir uno que contenga realmente todos los ingredientes que dice la etiqueta. Verifica que tenga el sello U.S.P. (United States Pharmacopeia), lo que significa que ha sido aprobado a base de estándares que garantiza que se disuelve en cierto período de tiempo.

En cuanto a las barras de energía o de proteína que muchos consumen como sustituto de una comida antes de ir al gimnasio o para perder peso, hay que verificar bien la etiqueta, pues algunas son altas en calorías y azúcar, y tienen diferentes contenidos de grasas, hidratos de carbono y proteínas.

De manera que si las utilizas, asegúrate de que la barra sea preferiblemente baja en grasa, alta en proteína y rica en fibra, pues si se usa de la manera incorrecta, puedes ganar peso sin darte cuenta.

Por su parte, las famosas batidas de proteínas son absorbidas de manera más eficiente, y pueden usarse para complementar comidas o tratar problemas de nutrición. Han probado ser efectivas si estás haciendo ejercicios y necesitas más proteínas para ayudar en el proceso de reparación de músculos.

Lo ideal es ingerir la cantidad de gramos recomendada, pues al ser batidas altas en proteínas, si se utilizan en exceso puede hacerle daño a los riñones. Estos órganos son los responsables de desechar las proteínas y si no funcionan bien, puede resultar en retención de líquidos y desarrollar hinchazón.

En resumen, todos estos productos pueden ayudar a desarrollar buenos hábitos alimentarios y a mantenerte activo, siempre y cuando se utilicen de la manera correcta. Antes de comenzar cualquier rutina o régimen, oriéntate yconsulta con tu médico o con un experto en nutrición.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos