Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Acabar tabúes y estigmas, fundamental para prevenir el suicidio

0
Escuchar
Guardar

Más de 800,000 personas se suicidan cada año

Acabar con los tabúes y el estigma respecto al suicidio es fundamental para prevenir esta problemática que puede afectar a cualquier persona sin importar su condición económica, genero, raza o social, dijo hoy a Efe Gabriela Cámara, presidenta de la Asociación Voz Pro Salud Mental.

‘Debemos darnos cuenta que a lo largo de los años hemos tenido mala información acerca de este problema. Por mucho tiempo ha sido un tema tabú todo lo que se refiere a la salud mental y hay que acabar con ello’, dijo hoy a Efe Gabriela Cámara, presidenta de la Asociación Voz Pro Salud Mental.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 800,000 personas se suicidan cada año, y esta es la segunda causa principal de defunción en el grupo de edad de 15 a 29 años.

En Latinoamerica, se estima, ocurren alrededor de 65,000 defunciones por suicidio anualmente, mientras que en Mexico, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el promedio anual entre 2014 y 2016 fue de 6,377 casos.

La especialista explicó que, de acuerdo con lo que reportan aquellos que sobreviven a un intento de suicidio, en realidad no buscan acabar con su vida.

‘Quieren acabar con su propio sufrimiento y el suicidio es la salida que toman muchas personas para acabar con el, aunque en ello se les vaya la vida’, dijo la experta.

Explicó que el suicido suele estar relacionado con la depresión, ansiedad y enfermedades psiquiátricas.

‘Sin embargo, realmente no tiene ninguna relación con ello, sino que es una enfermedad del cerebro y por ende a cualquier persona le puede pasar’.

Como cualquier otra enfermedad, Cámara aseguró que, de ser detectada a tiempo, se puede lograr que la persona tenga la ayuda necesaria con medicamentos y terapias.

‘Si se da apoyo o ayuda necesaria se puede salvar la vida de una persona, para que vuelva a amar la vida y a ser feliz, que entienda que las cosas buenas y malas son parte de la vida’, señaló.

La experta indicó que dependiendo del metodo empleado, los intentos de suicidio pueden tener repercusiones sobre la salud del individuo.

Mientras que si una persona ha fallado en el intento de suicidio es probable que lo repita usando un metodo más letal, en caso de no ser tratada.

De acuerdo con la OMS, el 25 % de los intentos de suicidio son reincidentes, y el 10 % se logran en un plazo de 10 años.

Cámara dijo que el actual ritmo de vida y las exigencias sociales elevan el riesgo de que las personas sufran ansiedad o que sientan que no pueden solucionar sus problemas, lo que eleva el riesgo de que puedan cometer suicidio.

Señaló que es importante estar pendiente de los signos de alerta en una persona como que tenga insomnio o duerma mucho en el día, que este somnoliento, con poca energía, que diga que ya no es feliz o no le de gusto hacer cosas que antes disfrutaba.

‘Tambien si tiene baja en sus calificaciones o en su trabajo, cambio en su alimentación, comer mucho o muy poco, pero quizá lo más común es la falta de energía’, explicó Cámara.

La especialista dijo que en caso de detectar que alguien este pensando en el suicidio lo más recomendable es acercarse y platicar con la persona.

‘Hay que quitar el tabú de que si preguntamos vamos incentivar el suicidio, porque al hablar sucede justo lo contrario’, señaló.

La experta dijo que cuando una persona con pensamientos suicidas habla de lo que siente, puede sentir tranquilidad y la compañía de alguien que lo comprenda.

Finalmente, señaló que además de buscar la ayuda medica y grupos de apoyo, la mejor manera de prevenir el suicidio es el ejercicio diario.

‘El ejercicio es lo que libera endorfinas, tenemos una farmaceutica interna en el cerebro y con ello vamos a ayudar a que se liberen neurotransmisores que nos hagan sentir felices y bien’, dijo.

Además, la especialista recomendó comer sano, evitar excesos de alcohol y en caso de ser necesario buscar siempre ayuda psicológica.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos