Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Desarrollan prueba para detectar cáncer de próstata con prueba de orina

0
Escuchar
Guardar

Los científicos del Centro Oncológico Kimmel de Johns Hopkins desarrollaron una forma para detectar el cáncer de próstata de manera no invasiva a través de la orina, según un estudio publicado en la revista «Nature Scientific Reports».

Esta investigación analizó la orina de 126 personas, entre las que había pacientes con cáncer de próstata, hiperplasia benigna de próstata, enfermedades asociadas con la prostatitis e individuos sanos a través de la secuenciación del ARN y la espectrometría de masas.

«Un simple y no invasivo análisis de orina para el cáncer de próstata sería un importante paso hacia adelante en el diagnóstico», indicó el profesor adjunto del Centro e investigador principal del estudio, Ranjan Perera, en un comunicado.

El de próstata es el tipo de cáncer más común entre los hombres estadounidenses por detrás del de piel.

La Sociedad Americana de Cáncer estima que en 2020 se producirán 191,930 casos de cáncer próstata y morirán unas 33,330 personas a causa de esta enfermedad.

Además, uno de cada nueve varones es diagnosticado alguna vez en su vida, siendo más común entre los hombres de más de 65 años y negros, aunque más de 3.1 millones de personas sobreviven tras el diagnóstico.

No obstante, para que los pacientes sobrevivan resulta clave la detección temprana ya que permite un mayor número de opciones a lo largo del tratamiento, por lo que este nuevo descubrimiento sería muy útil para ello.

Normalmente, los pacientes se someten primero a un análisis de sangre para determinar el nivel de antígeno prostático específico (PSA), que es una proteína producida por las células normales así como por células malignas de la glándula prostática.

En caso de que los resultados ofrezcan unos niveles anormales de esta proteína, el médico debe realizar un examen digital del recto para determinar definitivamente si el paciente ha desarrollado un cáncer de próstata, aunque según los expertos no son siempre fiables.

«Las biopsias de tejido son invasivas y notoriamente difíciles porque a menudo pasan por alto las células cancerosas, y las pruebas existentes, como la de la elevación sostenida del PSA, no son muy útiles para identificar el cáncer», señaló Perera.

Los científicos especificaron que es necesario realizar estudios de mayor envergadura antes de que este análisis esté listo para su uso clínico, ya que, pese a que los investigadores descubrieron cambios específicos en el ARN y los meabolitos urinarios de los pacientes, debe confirmarse en un grupo más grande.

«Si se confirman en un grupo más grande y separado de pacientes, nos permitirán desarrollar un análisis de orina para el cáncer de próstata en el futuro”, explicó otro de los investigadores del estudio, Bongyong Lee.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos