Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Santurce suma otra cita a su historia con el festival Campechada

0
Escuchar
Guardar

Los asistentes disfrutarán de unos 500 recursos culturales de distintas disciplinas, incluyendo exhibiciones, obras de teatro, estatuas vivientes, cine, conferencias, actividades infantiles, talleres y comparsas.

El barrio de Santurce, raíz de todas las vertientes artísticas de Puerto Rico, suma este fin de semana otro evento a sus 251 años de historia con el festival Campechada, dedicado a ‘la madre’ del teatro puertorriqueño, Victoria Espinosa.

Carlos Ruiz Cortés, director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) -organizadora de la cita-, dijo a EFE que Campechada es «una de las actividades más importantes» que se organizan en la isla «por el hecho de que todas las disciplinas y artes están representadas en un espacio público».

Ese «espacio» al que Ruiz se refirió es, por primera vez en las 13 ediciones del festival, las calles urbanas de la isla, por lo que la organización y las autoridades cerrarán varias vías de San Juan para el desplazamiento de los asistentes y el montaje de escenarios para las presentaciones musicales.

Campechada es una «concentración» de arte

Para Ruiz, Campechada es también uno de los eventos «más esperados» del año por los puertorriqueños ya que «en un solo lugar puedes concentrar artes plásticas, lo visual, las artesanías, el baile y la música», en este caso inspirados en Espinosa.

Los asistentes disfrutarán de unos 500 recursos culturales de distintas disciplinas, incluyendo exhibiciones, obras de teatro, estatuas vivientes, cine, conferencias, actividades infantiles, talleres y comparsas.

También podrán conocer más de las figuras artísticas que nacieron y desarrollaron sus carreras en Santurce como los salseros Ismael Rivera, Rafael Cortijo y Andy Montañez, quien es el encargado de dar el cierre a la jornada musical del sábado, mientras que el domingo está reservado para El Gran Combo de Puerto Rico.

San Mateo de Cangrejos, hoy conocido como Santurce y el único pueblo en la isla fundado por negros libres, es un centro artístico que alberga grandes instituciones de la pintura, el teatro y la música como el Museo de Arte de Puerto Rico, el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré y la Sala Sinfónica.

Dedicado por primera vez a una directora de teatro

Será la primera ocasión que Campechada se le dedicará a una representante del teatro, indicó Ruiz en la entrevista realizada en la sala que lleva el nombre de Espinosa (1922-2019) en Santurce, y que colinda con el también teatro Francisco Arriví.

El nombre de Campechada proviene de la primera edición, que fue consagrada al pintor puertorriqueño José Campeche (1751-1809).

Desde entonces, se le ha dedicado a otros reconocidos artistas o humanistas como Francisco Oller, Rafael Tufiño, Myrna Báez, Rafael Ríos Rey, Elizam Escobar, Eugenio María de Hostos y Jesús Sánchez Erazo, mejor conocido como ‘Chuíto, el de Bayamón’.

Y figura inspiradora mayor del teatro que Espinosa fue difícil de escoger para dedicarle esta edición de Campechada, según aseguró a EFE José Robledo, documentalista e historiador de la legendaria directora de 126 obras teatrales que presentó en Puerto Rico, España y México.

Espinosa rompió el molde en el teatro

«Victoria provocó cambios en el teatro puertorriqueño. Ella me decía que marcó por ser una mujer, una mujer negra, que combatió mucho el tema del racismo e insertó los desnudos en el teatro», destacó Robledo, director y especialista en Informatización de Bibliotecas en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras.

Fue en este mismo recinto donde Espinosa entró a estudiar secretarial en la década de 1940. Sin embargo, el teatro era lo que le apasionaba, pues «lo llevaba en la sangre» por la destreza de su padre, Eduviges Espinosa, quien escribía poemas aún siendo albañil en el mismo instituto.

En el recinto sanjuanero y bajo la mentoría y dirección de Leopoldo Santiago Lavandero fue que Espinosa desarrolló su carrera como directora de teatro, puesto que rigió con mucha exigencia por más de 30 años, pues según contó Robledo, los ensayos de sus piezas duraban sobre tres horas.

«Victoria era perfeccionista. Cuando los actores pensaban que estaba listo, lo continuaba. Y no abandonaban los ensayos, sino que se mantenían», relató Robledo de quien estrenó mundialmente la obra ‘El Público’ de Federico García Lorca.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos