Caracas.- El Gobierno de Venezuela conmemoró este viernes 25 años del chavismo en el poder desde que el fallecido Hugo Chávez (1999-2013) se juramentó, el 2 de febrero de 1999, como presidente, lo que dio inicio a la llamada «revolución bolivariana».
«Hace 25 años el pueblo entró al palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo- junto al comandante Chávez, lo que marcó el inicio de la revolución bolivariana en el poder político, un camino de luchas, batallas y victorias», dijo el presidente Nicolás Maduro en su cuenta en X.
El mandatario remarcó que durante su mandato -que comenzó tras la muerte de Chávez, en 2013- ha sido leal al proyecto de su antecesor.
En otro mensaje, dijo que el chavismo es «una gran fuerza» que tiene hoy «mucho que celebrar», entre lo que mencionó «la democratización de la cultura, la educación, la salud, el deporte y del poder político».
Sin embargo, matizó, todavía queda «mucho que batallar».
Por su parte, el canciller, Yván Gil, afirmó que el último cuarto de siglo ha sido una etapa «signada por la justicia social, igualdad y rescate» de la soberanía.
«Hoy, estamos más comprometidos que nunca a seguir trabajando para hacer realidad el sueño de Chávez de una Venezuela próspera, una América Latina y el Caribe unidos, y un mundo multipolar», señaló en la misma red social.
Con el chavismo en el poder, Venezuela ha atravesado varias etapas de profunda crispación política, agudizada por una crisis económica en la última década que llevó a más de siete millones de ciudadanos a emigrar a otros países en búsqueda de mejores oportunidades.
Además, el Ejecutivo chavista ha sido señalado de antidemocrático por varios países, principalmente por Estados Unidos, que en los últimos años ha aplicado numerosas sanciones a altos funcionarios venezolanos y a la economía en general.
Este año, el proyecto chavista se juega su continuidad en el poder en unas elecciones presidenciales que aún no tienen fecha definida, pero en las que la oposición espera tener como candidata a la exdiputada María Corina Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos hasta el 2036, por una medida ratificada recientemente por el Tribunal Supremo de justicia.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}