Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Junta puede intervenir con leyes que afecten al sector privado hasta que se vaya

0
Escuchar
Guardar

El Primer Circuito de Apelaciones de Boston sostuvo la anulación de la ley que revertía algunos cambios de la Reforma Laboral y estableció pautas sobre la relación entre el Gobierno y la Junta después de la reestructuración de la deuda.

Mientras esté en funciones, la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) podrá seguir interviniendo con legislación de Puerto Rico que afecte la “recuperación financiera” del gobierno, aunque dicha legislación esté dirigida solo al sector privado, resolvió el Primer Circuito de Apelaciones de Boston al confirmar la anulación de la Ley 41 de 2022, con la que se querían revertir algunos cambios de la Reforma Laboral aprobada en la Administración Rosselló Nevares.

El foro apelativo federal consignó también ayer que la capacidad de la jueza Laura Taylor Swain para resolver controversias entre el ente fiscal y el gobierno de Puerto Rico no termina con los planes de ajuste de deuda, por lo que su intervención en el caso de la Ley 41, en vez de la intervención de un juez de distrito federal regular, estuvo correcta.

Estas dos expresiones resaltan en una opinión que, por lo demás, esencialmente refrendó los razonamientos de la jueza Swain al anular la Ley 41, incluyendo su observación de que fue pobre el ejercicio que hizo la Administración Pierluisi Urrutia para disputar el argumento de la Junta sobre el efecto de dicha ley en la economía.

“[B]ajo PROMESA, el Gobierno de Puerto Rico simplemente no sigue de largo de su crisis fiscal una vez se confirma el plan de ajuste. La supervisión de la Junta sobre la recuperación financiera del gobierno, incluyendo mediante el desarrollo y ejecución de planes fiscales, continua hasta que la Junta termine”, dijo el panel de jueces.

A la vez, aclararon que puede ser que los argumentos en contra de la intervención de la Junta sean más fuertes si se trata de una intervención que no parte de los instrumentos con los que la ley la faculta, como lo planes fiscales que estaban al centro de este caso y que, desde el primero, han incluido la reducción de derechos laborales como mecanismo de supuesto desarrollo económico.

La Junta terminaría funciones una vez el gobierno recobre acceso a los mercados financieros a tasas de interés razonables y tenga cuatro años consecutivos de presupuestos balanceados.

“Hacer lo que piden el Gobernador (Pedro Pierluisi) y el Presidente de la Cámara (Rafael Hernández), esencialmente, eliminar el requisito de un estimado formal (de impacto económico) para todas las leyes regulatorias del sector privado, sería inconsistente (con PROMESA)”, argumentaron.

“Requerirle al Gobernador estimar formalmente el impacto fiscal de la legislación tiene también el efecto saludable de disminuir las posibilidades de que el gobierno apruebe legislación que prolongue la supervisión de la Junta, o peor, repetir las prácticas que llevaron a la insolvencia del gobierno”, comentaron.

El panel aceptó que pueden haber ciertas leyes cuyo impacto fiscal realmente no pueda ser estimado, pero que “la falta de certeza sobre el efecto de una ley no provee una excusa para no hacer un intento serio (de estimado)”. Esto sobre el tipo de estimado que el gobierno hizo para tratar de contrarrestar el estudio económico que hizo la Junta al sustentar su decisión de anular la ley 41.

Los argumentos que presentaron en el pleito el Gobernador y el Presidente de la Cámara para tratar de sacar el caso de la sala de la jueza Swain distinguiendo entre procesos previos a la confirmación de un plan de ajuste y procesos posteriores son “irrelevantes”, resolvió el Circuito para proteger la capacidad de Swain de seguir interviniendo en casos entre la Junta y el gobierno, aún después de la reestructuración de deuda. La jueza Swain es una jueza de distrito asignada específicamente a los casos de quiebra del gobierno de Puerto Rico y el único foro que la Ley PROMESA reconoce para casos que tengan que ver con la Junta es el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos.

La ley 41 devolvía la flexibilidad a favor de los empleados en temas de licencia por enfermedad, licencia de vacaciones, elegibilidad para bono de Navidad, periodos probatorios y justificación de despido que la Reforma Laboral había hecho más restrictivos.

El gobernador Pierluisi ha indicado que pretende llevar la controversia al Tribunal Supremo federal.

Para ver la decisión, pulse aquí.

Vea:

Jueza Swain: con aguajes no se van a ganar casos contra la Junta

Radican nuevamente proyecto de la Reforma Laboral que anuló Swain

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos