Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

PR en la lista de estafas contributivas del IRS

0
Escuchar
Guardar

La agencia federal de administración del sistema de impuestos coloca un esquema relacionado a PR en su lista de la «docena sucia».

El Servicio de Rentas Internas federal (IRS) incluyó en su lista anual de las estafas que tienen bajo su radar, llamada la lista de la «docena sucia», un esquema que involucra residentes de Puerto Rico en el sector de seguros.

La comunicación oficial del 1 de junio pasado llama al esquema el «Puerto Rican and Other Foreign Captive Insurance». «El IRS considera estas cuatro transacciones como potencialmente abusivas, y están definitivamente en nuestro radar de cumplimiento», advirtió el comisionado del IRS, Chuck Rettig sobre este y otros tres esquemas que entraron la lista de la «docena sucia».

Según lo explican el IRS y el abogado Jay Adkisson en una columna de la revista Forbes, el esquema es una versión de otros que han producido acusaciones federales durante por lo menos 13 años, sin que esos casos hayan disuadido a contribuyentes, contables y otros profesionales a involucrarse en la conducta criminal.

Empieza por el promotor del esquema, que usa o establece alguna compañía de seguros que, en papeles, es propiedad de un residente de Puerto Rico. Este promotor le vende pólizas ambiguas por conceptos amplios, tal como «interrupción de negocios», a los clientes que pagan una cantidad alta de primas. Los pagos a esta empresa se deducen de la planilla del cliente. Distinto a una empresa de seguros legítima, en la que el pago de las primas de todos los clientes va a un pote común de donde también se cubren las pérdidas, en las aseguradoras usadas en el esquema el dinero de cada cliente se queda segregado. Los clientes entonces establecen compañías de seguros separadas que entran en acuerdos de reaseguro con la supuesta aseguradora de Puerto Rico, que les cede la cuenta y así el cliente puede volver a tener acceso a su dinero evadiendo impuestos. Es una especie de círculo en el que el dinero vuelve a caer en manos del contribuyente original, pero libre de impuestos.

Los promotores usan la soberanía contributiva de Puerto Rico, así como los incentivos contributivos que se dan a sectores como los inversionistas residentes para convencer a las personas a que se involucren en estas transacciones, según Adkisson.

«Los contribuyentes y profesionales de impuestos siempre deben ser cautelosos de participar en transacciones que parecen demasiado buenas para ser ciertas», recuerda el IRS al advertir que puee imponer penalidades de entre el 20% al 75% si detectan transacciones como esta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos