Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Operadores de máquinas de juegos de azar piden mayor fiscalización al gobierno

0
Escuchar
Guardar

Elevaron algunos reclamos también a la Asamblea Legislativa.

Los operadores de máquinas de juegos de azar en ruta celebraron hoy una primera reunión y solicitaron fiscalización contra negocios que operan máquinas de manera ilegal, sin contar con la certificación de operador emitida por la Comisión de Juegos.

En la asamblea, abierta a todos los operadores de Puerto Rico, participaron 65 operadores debidamente certificados por la Comisión.

“Estamos dando pasos agigantados para que esta industria se posicione ante las nuevas tendencias de juegos, pero aún más importante, como una fuente de actividad económica creando empleos directos en la manufactura, programación, mantenimiento de máquinas, así como indirectos en las panaderías, colmados y otros pequeños comercios donde estas operan. Además, nuestra industria representa una manera más de allegar nuevos recursos al fisco para el retiro de policías y otros servicios esenciales. Queremos continuar entreteniendo a la ciudadanía y, al mismo tiempo, operar bajo la ley como lo estamos haciendo”, sostuvo el portavoz, Rafael Hernández al tiempo en que insistió en que es momento de proteger la integridad y estabilidad de la industria.

Los operados reconocieron que el obstáculo principal para la implementación de la ley que protege la industria y los operadores locales ha sido el requisito de una conexión a un sistema central de computadoras, que no existe actualmente y que para ser implementada requiere sustituir las máquinas fabricadas en la Isla por equipo importado de grandes empresas. Razón por la cual, apoyaron abrumadoramente una moción para elevar su petición a la Rama Legislativa y el Gobierno para que se les permita la operación de las máquinas sin estar conectadas al sistema central de computadoras.

Al momento, existen cerca de 100 operadores certificados en conformidad con la Sec. 10 de la Ley de Máquinas de Juegos de Azar, Ley 11 de 22 de agosto de 1933 y una Sentencia del Tribunal de Primera Instancia. El costo anual de la licencia para la operación de la máquina es de $1,500; cuyos pagos son en tres plazos. El primer pago de 500 dólares fue completado en el mes de agosto. Mientras que, restan otros dos pagos de 500 dólares, por máquina, que deben realizarse antes de febrero de 2022.

La segunda moción presentada y avalada fue a favor de la fiscalización contra aquellos negocios que poseen máquinas de juegos de azar sin contar con un operador certificado por la Comisión de Juegos de Puerto Rico.

En el 2018, la Ley Núm. 257 legalizó el uso de las máquinas de juegos de azar en ruta, entre otros juegos, a tono con las nuevas tendencias mundiales. Sin embargo, a casi tres años de aprobada la ley, no ha sido posible sacar del mercado la maquinaria ilegal que se mantiene por la libre bajo el radar del Gobierno.

El cónclave se llevó a cabo en el Centro Yolanda Guerrero en Guaynabo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos