La carne, ya sea roja, cerdo o pollo, ha aumentado en precio drásticamente, y el secretario del Departamento de Agricultura, Ramón González Beiró, indicó que es algo que la agencia está investigando.
“La carne, en algunos casos, está el triple de lo que estaba, sobre todo la carne importada. La carne del país está básicamente al mismo precio para el productor. Estamos mirándolo de cerca para ver cómo podemos hacerle justicia a los que producen nuestro ganado y que puedan atemperar el precio de venta a la realidad mundial”, informó González Beiró a NotiCel.
De hecho, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez, confirmó en ‘El Push de la Mañana’, programa matutino de este medio, el pasado 17 de julio que las alitas aumentaron de precio un 107%.
Le puede interesar: DACO confirma aumento de 107% en el precio de alitas
«Nosotros hicimos una investigación amplia de qué estaba ocurriendo con el mercado de carnes en Puerto Rico y Estados Unidos, y descubrimos que la situación no es solamente local. Es una situación a nivel internacional, que se da particularmente porque muchos productores de carne en Estados Unidos tuvieron que cesar operaciones o reducir el nivel de producción que tenían… Eso sí ha tenido unos efectos, no de todo tipo de carnes, sino de algunos artículos, particularmente las alitas, se ha disparado el precio casi hasta 107%», explicó Rivera Rodríguez en entrevista con ‘El Push de la Mañana’.
En cuanto al aumento disparado de estos artículos, el secretario de agricultura se lo adjudicó al fenómeno de aumento del maíz y la soya.
“El precio del maíz, la soya, ha aumentado dramáticamente y eso es lo que ha impulsado que todas las carnes, roja, cerdo y pollo hayan subido de precio”, expuso González Beiró, agricultor de profesión.
Le puede interesar: DACO cuestiona el alza en la leche
Ambos funcionarios coincidieron en que el aumento de precios no es un fenómeno que solo está ocurriendo en Puerto Rico, sino en el mundo. Sin embargo, se investigará el aumento del precio de las carnes, en específico la importada.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}