Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Llegan a Colombia 3.5 millones de vacunas Moderna donadas por Estados Unidos

0
Escuchar
Guardar

Ya había enviado 2.5 millones de dosis adicionales de Janssen

Una remesa con 3.5 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica Moderna, donadas por el Gobierno de Estados Unidos, llegó este domingo a Colombia y se suman a las 2.5 millones que recibió a principios de mes de la casa Janssen, también cedidas por el Gobierno de Joe Biden.

«Esta es una donación supremamente importante para seguir enfrentando el covid-19», consideró, al recibir el envío en el aeropuerto de El Dorado en Bogotá, el presidente colombiano, Iván Duque.

Se trata de la primera vez que llega la vacuna de Moderna a Colombia, aunque se espera que «en los próximos días», según adelantó el Ministerio de Salud, lleguen más dosis adquiridas por convenio bilateral con la casa estadounidense.

«Como el socio más firme de Colombia estamos orgullosos hoy día de proporcionar 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna», consideró el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, que añadió que el envío permitirá «al pueblo de Colombia proteger a sus ciudadanos, así como a muchos migrantes y retornados venezolanos dentro de sus fronteras».

Este segundo envío tiene como intención ayudar a Colombia a proteger a la población migrante venezolana que vive en sus fronteras, y que, en palabras de Duque, «han salido del dolor de la dictadura» y llegaron al país «buscando refugio».

«Estamos ratificando una relación binacional que está próxima a cumplir 200 años de existencia», dijo el presidente colombiano, que valoró «el papel que está jugando EE.UU. hoy en esta institución en el mundo, el retorno de EE.UU. a la Organización Mundial de la Salud (OMS), su presencia en (el mecanismo internacional) Covax y también en apoyar a países como Colombia».

Hasta la fecha, Colombia es el mayor receptor de donaciones de vacunas de Estados Unidos, que ha invertido desde el comienzo de la pandemia 40 millones de dólares en la atención sanitaria y económica a la pandemia, según señaló el embajador estadounidense.

El pasado 1 de julio, el país andino recibió 2.5 millones de dosis de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson, de las que ya se han puesto 1.5 millones.

Más de 25 millones de vacunas puestas

Las donaciones de vacunas servirán para proteger a 4.2 millones de personas, que supone «más del 10% del objetivo de vacunación de Colombia para este año», dijo Goldberg.

Colombia se ha propuesto vacunar a al menos 35.7 millones de personas, que suponen el 70% de la población, y hasta la fecha ha puesto más de 25.1 millones de dosis de Pfizer, Sinovac, Astrazeneca y Janssen.

Además, ya son 11,042,971 personas en el país que cuentan con el esquema completo, ya sea monodosis o las dos inyecciones, lo que supone que el 21.6 % de la población está inmunizada.

Colombia se encuentra actualmente superando su tercer y peor pico de la pandemia, que deja en el país 4.716.798 casos y 118.538 muertes, a la vez que el sábado se confirmó la presencia de la variante delta, que tiene en vilo a decenas de países en el mundo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos