Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Candidata a senadora por el PPT presenta plan para mejorar el acceso a la v

0
Escuchar
Guardar

El desplome hipotecario que comenzó en el 2008 dejó a miles de personas desprovistas de techo, ya fuera porque abandonaron las estructuras que habitaban o debido a las ejecuciones hipotecarias, las cuales han aumentado un 58% durante el mismo periodo. Desde el año 2010, ha habido un aumento de 4% en las unidades desocupadas.

De acuerdo con los datos delCommunitySurvey, que realiza la Oficina del Censo de losEEUU, correspondientes al año 2014, en la isla existe un inventario de propiedades vacantes que asciende a 312,157 unidades disponibles o un 20.1% del total de viviendas en la isla. De las viviendas ocupadas, una tercera parte, 30.5% (379,256) son ocupadas mediante alquiler, mientras que el 69% (862,198) están ocupadas por sus dueños. El total de viviendas ocupadas asciende a 1,241,454.

Para la candidata al Senado por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Amárilis Pagán Jiménez, los datos invitan a replantearse el acceso a la vivienda como un tema de derechos humanos, según ha sido reconocido por los organismos internacionales. De este modo, presentó su agenda de trabajo para atender la situación de acceso a vivienda en Puerto Rico en sus múltiples dimensiones.

‘Tener una vivienda es mucho más que tener una estructura. Una vivienda representa un espacio de seguridad física y emocional, el espacio de protección familiar y de descanso. Tener un techo que brinde esas seguridades es un asunto de derechos humanos y, como tal, lo trabajaré desde la legislatura’, dijo Pagán Jiménez.

Esta agregó que, durante el último conteo de personas sin hogar realizado en la Isla, más de cuatro mil personas fueron identificadas por organizaciones y entidades que atienden esta población. ‘Lo más triste es que cerca del 68% de esas personas pernoctan en aceras, edificios abandonados y otros espacios en los que son vulnerables a todo tipo de violencia. A esto se suma el número cada vez mayor de mujeres sin hogar. Otro dato interesante, y que derrota muchos mitos, es que un alto porcentaje de las personas sin hogar de la Isla están en esa situación por problemas familiares y de falta de recursos para pagar un hogar’.

Para solucionar estas y otras situaciones de conflicto en la difícil coyuntura expuesta, la candidata a senadora por el PPT defenderá un programa en donde se perseguirá la creación de legislación para establecer como política pública una casa para cada familia, y una familia para cada casa.

Asimismo, se pretenden evaluar los incentivos concedidos a los desarrolladores de vivienda y bancos privados, para comprobar si han sido efectivos y afines a los resultados esperados. También se perseguirá evaluar la legislación estatal relativa a ejecuciones hipotecarias, así como la de deshaucios, con el objetivo de atemperarla a la situación económica del país y proteger más al ciudadano.

Las poblaciones más desfavorecidas constituirán uno de los principales grupos objetivos de PagánJiménez, quien promoverá legislación que permita la revitalización de un mínimo de 30,000 unidades vacantes en áreas urbanas, con acceso a transportación y servicios, para personas de bajos ingresos según necesidades de condición física y mental.

La dirigente del PPT procurará a su vez crear un balance justo entre los derechos de la parte arrendadora y la arrendataria, evaluar la legislación de sucesiones y bienes inmuebles para evitar que viviendas útiles queden abandonadas debido a trámites de herencia o dar capacidad a los consejos vecinales y a las organizaciones comunitarias, para que puedan generar sus propios planes de uso de propiedades en estado de abandono, entre otras medidas.

Además, esta perspectiva también recoge las necesidades de la comunidad LGBTTIQ, pues se buscará apoyar las propuestas presentadas por el Comité Amplio para la Búsqueda de Equidad (CABE), con el objetivo de legislar para prohibir el discrimen en la venta y alquiler de vivienda por razón de orientación sexual e identidad de género real o percibida.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos