Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Fortaleza cambia de opinión sobre el IVU

0
Escuchar
Guardar

La administración del Gobernador Alejandro García Padilla parece haber desistido de su muy sonado anuncio de abril pasado en el que anticipaba que habría de reducir la tasa contributiva del Impuesto sobre el Valor de Uso (IVU) de 7 a 6.5 por ciento, para establecer una fórmula automática que tendría el efecto de aumentar el impuesto automáticamente según lo determine la Secretaria del Departamento de Hacienda.

La propuesta viene contenida en el paquete de medidas presentado por García Padilla para ser aprobada durante la sesión extraordinaria de la legislatura que inició el jueves.

El Proyecto de la Cámara 1591, su contraparte en el Senado (P del S 853), para ‘crear la Ley del Fondo de Administración Municipal’ fue presentado en la Secretaria de la Cámara de Representantes el jueves, 19 de diciembre, a las 12:44 de la madrugada, y claramente establece en su exposición de motivos que su propósito es ‘ajustar el IVU’ para evitar la posible degradación del crédito de Puerto Rico.

‘Ante la necesidad apremiante de no aumentar el déficit proyectado del Fondo General, lo cual es necesario para mantener nuestra clasificación de grado de inversión como también para fortalecer nuestra credibilidad con el mercado inversor, proveerle los mecanismos necesarios al Estado Libre Asociado de Puerto Rico para allegar recursos adicionales al fondo general mediante disposiciones que, de ser necesario, ajustarían la tasa contributiva del IVU en la medida en que las proyecciones de ingresos al Fondo General sean menores que los ingresos presupuestados para el año fiscal correspondiente de forma que las operaciones del Gobierno puedan continuar normalmente…’, lee la exposición de motivos de la medida.

Para garantizar la ‘normalidad’ de las operaciones del gobierno el proyecto de administración propone una elaborada fórmula mediante la cual se habría de determinar, de mes a mes, el monto que deberá tener el IVU para subsanar el déficit en los ingresos al Fondo General. A la misma vez establece que se establece una tasa mínima para el impuesto que no será menor del ‘seis por ciento (6 %) a nivel estatal y un por ciento (1 %) a nivel municipal’.

Es decir que, aun cuando en su mensaje de Estado de Situación del País, García Padilla le anunció a los contribuyentes que se ‘olvidaran para siempre del 7 por ciento’ porque ‘a partir del 1ro. de diciembre de este año el IVU bajaría a 6.5 por ciento’, la realidad parece ser que no solo se mantendrá el 7 por ciento, sino que efectivamente podría aumentar sin un tope definitivo, si su proyecto llegara a convertirse en ley.

La fórmula para computar el monto del IVU estará condicionada por una certificación mensual que deberá hacer la Secretaria de Hacienda sobre ‘los ingresos netos proyectados del Fondo General del Estado Libre Asociado de Puerto Rico para el año fiscal en curso. Sería entonces la Secretaria de Hacienda quien, en la práctica, habría de determinar el nuevo impuesto.

Esta medida del Gobernador parece anticipar una reducción en los ingresos estimados por su administración para el presente año fiscal y la consiguiente degradación del crédito de la isla, que ni siquiera la reforma del Sistema de Retiro para Maestros (SRM) –medida también pendiente de aprobación en la presente sesión extraordinaria – podría evitar.

Además de poner en duda la efectividad de sus criticadas medidas impositivas, este proyecto de ley también choca con las declaraciones que el propio García Padilla hiciera en abril pasado a los efectos de que ‘estamos a $200 millones de alcanzar el balance presupuestario buscado, sin necesidad de financiamiento’.

De acuerdo con el senador del Partido Nuevo Progresista (PNP) Carmelo Ríos, hasta pasadas las 10 de la noche del jueves, los miembros de las minorías legislativas habían recibido una copia de este proyecto de ley, y el mismo tampoco se encontraba disponible a través de la página web de la Oficina de Servicios Legislativos, aunque en la misma se consigna su presentación en ambas cámaras legislativas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos