Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Líderes mundiales instan a la acción para avanzar en la equidad de género

0
Escuchar
Guardar

Líderes procedentes de 60 países y autoridades de Naciones Unidas reunidos en Santiago de Chile instaron hoy viernes a realizar acciones concretas que aceleren la equidad de genero en todos los ámbitos de la vida pública y privada, en el marco de una reunión de alto nivel de ONU Mujeres.

‘Necesitamos aumentar la inversión en igualdad de género para alcanzar una igualdad sustentable’, señaló el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, al inaugurar la cita, convocada por ONU Mujeres y el Gobierno de Chile, que se extenderá hasta mañana en el Centro Cultural Estación Mapocho en la capital chilena.

Ban destacó que las mujeres han logrado quebrantar todas las barreras para lograr sus derechos, pero manifestó que se debe avanzar aún más para alcanzar una representatividad equitativa femenina y masculina.

Según la máxima autoridad de la ONU, el ejercicio del poder por parte de las mujeres es la única forma de acabar con flagelos como la violencia hacia ellas, que impide el respeto de los derechos humanos en muchos países.

‘Hay que cambiar la mentalidad de los hombres’, si se quieren lograr más avances, dijo Ban.

En la ceremonia de apertura del encuentro, denominado ‘Mujeres en el Poder, construyendo un mundo diferente’, intervinieron también la presidenta chilena, Michelle Bachelet, y la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.

‘Nuestro objetivo acá es discutir acciones destacadas para poder cumplir los compromisos que se hicieron en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en Pekín en 1995, específicamente incrementar la representación de las mujeres en cargos de liderazgo en todos los organismos importantes y en la sociedad’, señaló Mlambo-Ngcuka.

‘Existe evidencia suficiente que demuestra que el mundo es mejor cuando las mujeres participan en los liderazgos en todos los ámbitos de la sociedad’, agregó.

Según la directora de ONU Mujeres, hay resistencia al liderazgo femenino porque este tiene un impacto poderoso en la generación de cambios.

‘Los países que son liderados por mujeres han mostrado progresos importantes’, sostuvo y remarcó que ‘el liderazgo de las mujeres hoy está impulsando el cambio y necesitamos un mayor coraje y una mayor decisión’.

Sin embargo, Mlambo-Ngcuka planteó la necesidad de acelerar el paso, porque en los últimos 20 años son pocos los países que han logrado tener mujeres en cargos de poder.

‘Necesitamos más iniciativas junto con lo que es empoderamiento y autoridad en cargos que son votados y asignados’, señaló, subrayando que se necesitan ‘más mujeres para seguir avanzando, estamos en un dilema’.

Según la directora de ONU Mujeres, los datos disponibles indican que pasarán 50 años antes de que exista paridad de género en la política, a menos que los partidos den pasos decisivos

Por eso recalcó que ‘queremos que la agenda sea muy sólida y que nos muestre en un período relativamente corto como hacer los cambios en la sociedad’

‘Queremos llamar a la participación 50-50 para el año 2030’, aseguró.

Por su parte, la presidenta chilena y exsecretaria ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, destacó que el encuentro es un hito para reforzar el trabajo que los Gobiernos y diversas instituciones desarrollan para eliminar las discriminaciones existentes.

Pero acotó que también es el momento adecuado para evaluar cuánto se ha avanzado y cuánto queda por andar.

‘Debemos impulsar con la mayor energía la presencia de mujeres en los espacios de decisión y liderazgo, no solo como un fin en sí mismo, sino como la palanca que nos permitirá cambiar la inercia de las desigualdades especialmente las de género’, dijo Bachelet.

‘En la medida que el poder se distribuya de manera más equitativa y se ejerza de manera más transparente y democrática será más legítimo el sistema político y el orden institucional’, añadió.

Bachelet, que ejerce su segundo mandato en Chile, sostuvo además que la participación plena de millones de mujeres en los procesos productivos, políticos y sociales será el motor fundamental de un cambio cultural profundo, capaz de remover los cimientos de la inequidad, los prejuicios y las discriminaciones.

‘Hay demasiado en juego, esta misión de justicia es urgente, es tarea de hoy’, dijo.

‘Los Gobiernos y organismos internacionales debemos hacer que las barreras más duras y persistentes caigan para que las mujeres de un mañana muy próximo vivan sin la carga de desigualdad y de discriminación del presente’, agregó.

Las participantes en la cita debatirán hasta el sábado en diversos paneles mecanismos para avanzar con mayor celeridad en las meta de igualdad y de acceso femenino a cargos de poder.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos