Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

#NotiSalud: Conoce los hábitos de las personas felices

0
Escuchar
Guardar

¿Quien no quiere ser feliz? Aunque la definición de lo que es ‘ser feliz’ varía de persona, la respuesta a la pregunta es en la afirmativa: ¡Quien no quiere ser feliz! Es que la felicidad es uno de los principales propósitos de la existencia misma de los seres humanos durante el pasar de la vida.

Según la Real Academia de la Lengua Española, felicidad es ‘el estado de grata satisfacción espiritual y física; una persona, situación objeto o conjunto de ellos que contribuyen a ser feliz; la ausencia de inconvenientes o tropiezos’.

La Felicidad es un estado de ánimo que supone satisfacción. Definitivamente es un concepto subjetivo y relativo. Lo que a unos hace felices para otros puede ser indiferente.

Entonces, qué nos hace felices? Para algunos la respuesta puede variar desde las relaciones interpersonales o afectivas; el dinero o fama que obtengamos; el bienestar corporal o intelectual y hasta la calidad de nuestra alimentación, entre otros.

Según publica el portal HoyVerde.com, Investigaciones científicas han intentado abordar el tema de felicidad. Según estos, existen ciertos patrones en las costumbres y actitudes de las personas que son felices. Conoce los hábitos que tienen las personas felices.

Proponte ser feliz y ve siempre el lado buenos de las cosas

Para ser feliz, primero tienes que quererlo y buscarlo. Así de fácil! Es que estudios sostienen que basta con intentar ser feliz —con proponérselo, con buscarlo— para fortalecer el bienestar anímico. Además, sé optimista. Ver el lado bueno de las cosas tiene sus virtudes. Disminuye el estrés e incrementa nuestra tolerancia al dolor. Un estudio reciente mostró que tener una actitud positiva mejora la salud de quienes tienen padecimientos cardiacos.

Rodéate de personas felices

Las personas felices conviven y comparten con personas felices. Todo parece indicar que la felicidad se pega. Un estudio realizado durante 20 años por investigadores de la Framingham Hear Study encontró que las personas que se rodeaban de otros felices, aumentaban su probabilidad de también ser felices.

Sonríe…Sonríe…Sonríe y luego ríe más

Una sonrisa genuina mejora el estado de ánimo. Aunque es común escuchar que ‘al mal tiempo buena cara’; hay que aceptar que no podemos vivir sonriendo las 24 horas. Eso sí… si tienes pensamientos positivos y felices; de seguro que una sonrisa acuda con más facilidad y naturalidad a tu rostro. Ríe tanto como puedas porque es más que una expresión. Reír es una reacción química en la que nuestro cuerpo libera sustancias que combaten el dolor y la tensión, fortalecen el sistema inmune e incluso, como el ejercicio físico, controlan el apetito y reducen el colesterol

Perseverancia

Uno de los hábitos que distingue a la gente feliz es su actitud ante el fracaso. En lugar de rendirse, saben reponerse y continuar el camino. De acuerdo al psicólogo Peter Kramer, la perseverancia –no la felicidad- es lo opuesto a la depresión.

Celebrar también los pequeños triunfos

Cuando triunfamos nos inunda la felicidad pero siempre pensamos que los triunfos son eventos grandes y excepcionales. La gente feliz celebra cada paso. Terminar una tarea; llegar puntual a una reunión; hacer reír a una persona; en fin, esos triunfos modestos que se tienen cotidianamente. De igual forma, las personas felices saben reconocer el placer que existe en las cosas sencillas.

Las personas felices hacen el bien a los demás

Hacer feliz a alguien te hace feliz. Visualiza la felicidad como una cadena en la que todos estamos interconectados. Según estudios, el trabajo voluntario repercute positivamente en tu salud.

Profundidad de una conversación

No es que te pases hablando de la teoría de la evolución y mucho menos sino reconocer el placer de tener una buena conversación. De acuerdo a la revista especializada Psychological Science, un estudio comprueba que las personas felices prefieren conversaciones profundas, sustanciosas, en vez de plásticas sobre temas menores o banales.

Gastar el dinero en otras personas

No es gastar por gastar. Recuerda que el dinero no compra la felicidad, sin embargo, cuando el dinero se invierte en regalar a otros, aumenta la sensación de ser feliz, según sostiene esta investigación.

Saber escuchar

Escuchar implica reconocer la existencia del otro y respetar su visión de mundo. Escuchar requiere y genera confianza. Aprende a escuchar.

Preferencia por las relaciones cara a cara: desconéctate!

En tiempos de WhatsaApp, Facebook, Twitter y tantas otras redes sociales parece arcaico el mantener relaciones cara a cara. La tecnología nos hace pasar horas ante los ordenadores ‘socializando’. Para ser feliz, nada mejor que una buena conversación cara a cara con otra persona. De vez en cuando, desconéctate. Regálate un encuentro con algún amigo o compañero de trabajo para simplemente disfrutar del mundo real. De igual forma, es recomendable desconectarse para admirar la naturaleza; escuchar el silencio leer un buen libro o escuchar música.

Aprecia la música

La música, como una de las manifestaciones más elevadas del espíritu, mucho tiene que ver en la consecución de la felicidad. En esta investigación, por ejemplo, se notó que la música que escuchamos puede afectar la manera en que percibimos el mundo: una tonada triste nos hará ver un mundo triste, mientras que una feliz quizá aumente esa misma felicidad para el mundo.

La importancia de la espiritualidad

No es que vayas a la iglesia; es que reconozcas que somos algo más que la materia. La espiritualidad nos hacer ser agradecidos, generosos, pacientes, tolerantes que redundan en nuestra felicidad.

Ejercítate y Descansa

El ejercicio físico libera endorfinas que nos dan una sensación satisfactoria de la realidad. El ejercicio disminuye el estrés y algunos síntomas de la depresión, además de mejorar nuestras habilidades cognitivas y hacernos apreciar más nuestro cuerpo. En la noche, descansa, duerme bien. Es importante para tener un buen estado de ánimo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos