La quinta edición del Festival de la Palabra, a celebrarse del 14 al 19 de octubre, espera abrir la discusión literaria del tema de la mujer inspirado en el poema de Julia de Burgos, ‘Yo misma fui mi ruta’.
Según el director de programación del Festival, José Juan Alfaro, fue un trabajo ‘psicótico’ reunir una enorme cantidad de talentos, 30 autores boricuas, 40 extranjeros, para ‘tratar de averiguar y leer sus ideas y preocupaciones’ en vías de crear una propuesta de debate y diálogo útil.
‘Queremos que la sociedad puertorriqueña encuentre en el Festival las herramientas para entenderse mejor a sí misma y con miras al mundo entero. Lo importante es proyectar la identidad del puertorriqueño’, agregó Alfaro.
Especificó que no se tratará exclusivamente de venta y promoción de textos, por lo que han ideado una serie de actividades que ‘dinamicen la realidad’ literaria y cultural.
No se trata del mero hecho de hablar de la mujer como el centro de todo sino de armonizar los adelantos y cambios que esta ha propiciado en términos económicos, políticos y sociales. ‘Ha sido un cambio importante y ha estado presente en la literatura mucho antes de que se reconociera a la mujer para otras cosas. La voz de la mujer precedió en siglos los problemas’, agregó el Director.
La escritora y directora del festival, Mayra Santos Febres, agradeció el apoyo obtenido de las diferentes entidades involucradas en el evento al destacar que ‘ya está bueno de competir. El poder es muy sexy, pero no tiene más que eso. Esto se trata de alianzas y esperamos que siga siendo así’, acotó.
Añadió que se lograron ‘alianzas’ con 60 escuelas de programación infantil, así como con el 80 aniversario del Fondo de Cultura Económica. ‘Queremos llevarle la literatura al pueblo y que no se quede en los salones de clase. Que sea abierta a todos los que nos visiten’, destacó la directora del Salón Literario de Puerto Rico, Lorna Polo.
Mientras, seinauguró además la exposición ‘Julia’ que consta de 53 obras que retratan algún aspecto de la vida y obra de Julia de Burgos a quien se le dedica el Festival. Las piezas, propiedad del Municipio de Carolina, se exhibirán en la galería Miguel Domenech de la Compañía de Turismo. ‘Este festival fomenta de forma asertiva el desarrollo de nuestra cultura lo que sin duda nos sirve para el turismo’, apuntó el subdirector de la Compañía de Turismo, Luis Daniel Muñiz.
El programa de actividades incluirá además música a cargo de la Coral de la Universidad de Puerto Rico, que abrirá el miércoles con el poema de José de Diego, ‘En la brecha’. El jueves intervendrá una orquesta del Conservatorio de Música y el grupo Amplitud, mientras que el viernes se presentará una colección de éxitos de pasadas ediciones del festival denominada ‘En clave de poesía’, así como el show de la española, Concha Buika.
El sábado amenizarán el Conjunto Chaney y Jerry Medina, para darle paso el domingo a la Orquesta de Jazz de la UPR y Tambores Calientes.
El Festival de la Palabra se repartirá entre el Paseo la Princesa, el Teatro Tapia, y el Arsenal de la Marina en el Viejo San Juan.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}