Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Profesor del RUM investigará en África gracias a beca Fulbright

0
Escuchar
Guardar

El doctor Marcel J. Castro Sitiriche, catedrático auxiliar del Departamento de Ingeniería Electrica y Computadoras del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió el lunes, una importante subvención que otorga la Fundación Fulbright para investigar y desarrollar políticas de aprendizaje en Tanzania, África, mediante un proyecto que tiene como base la tecnología apropiada.

Su propuesta, titulada ‘Sustainable Energy Education for Rural Electrification: Pathways to Community Empowerment and Quality of Life’ (Educación de energía sustentable para la electrificación de la zona rural: caminos hacia el empoderamiento comunitaria y la calidad de vida), es su respuesta ante la falta de electricidad en la mayor parte de África. Su enfoque interdisciplinario explora los distintos tipos de tecnología que pueden fomentar el bienestar de la humanidad.

‘La beca es para explorar la relación entre la electrificación rural en áreas remotas, y cómo cambia la calidad de vida. Voy a aliarme con proyectos que ya estén corriendo estudiantes y profesores del Nelson Mandela African Institute of Science and Technology (NM-AIST) en Arusha, Tanzania, y analizar lo que se ha hecho’, explicó Castro Sitiriche en un comunicado de prensa.

La base que le dio paso a su iniciativa es, entre otros, su trabajo como uno de los principales investigadores del proyecto Graduate Research and Education for Appropriate Technology (Great Idea), subvencionado por la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF). Con este, han llegado hasta Duchity, Haití, donde se han enfocado en facilitar servicio eléctrico a esa zona del país caribeño.

‘Sabemos que el acceso a la electricidad mejora la calidad de vida de la gente. Más de mil millones de personas en el mundo, no tienen energía eléctrica; la mitad, se encuentra en África. Para este trabajo, contaremos con la ayuda de un grupo interdisciplinario de alumnos de Ingeniería, Administración de Empresas y Ciencias Sociales, y con la supervisión de un equipo facultativo igualmente interdisciplinario’, explicó.

Ahora, como recipiente de la Beca Fulbright, el educador se encargará de explorar las relaciones entre el contar con energía eléctrica y el bienestar humano en las áreas rurales de Tanzania. Para ello, combinará la investigación y actividades de aprendizaje de proyectos basados en cursos de energía renovable y tecnología apropiada en los que participarán alumnos y profesores de NM-AIST.

Según relató, aparte de su interés investigativo y la motivación de sus colegas subvencionados anteriormente por Fulbright- los doctores Jeffrey Herlihy y Leonardo Flores de los Departamentos de Humanidades e Inglés, respectivamente- Castro Sitiriche ve esta oportunidad como una experiencia que traerá múltiples beneficios humanitarios que mejorarán la calidad de vida de un gran sector de la población del Planeta.

El catedrático vislumbra que este proyecto sirva para la internacionalización del Recinto y de la Universidad de Puerto Rico, además del aspecto humanitario, y promover un tipo de empresarismo social para facilitar energía eléctrica en esa parte de África. La beca Fulbright tiene como vigencia el año académico 2014-15.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos