Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

La caridad se combina con esfuerzo propio en Habitat for Humanity

0
Escuchar
Guardar

Del sudor y la solidaridad de cientos de voluntarios, están construidas las viviendas de 16 familias puertorriqueñas. Esto gracias a la organización sin fines de lucro Habitat for Humanity, cuya misión es convocar a la comunidad y reunir las donaciones para edificar viviendas dignas para aquellos que más las necesitan.

A diferencia de otras organizaciones sin fines de lucro, Habitat for Humanity involucra en la construcción de los hogares a sus futuros propietarios. Lejos del ‘que bueno es vivir así, comiendo sin trabajar’, los beneficiados tienen que invertir al menos 400 horas laborando en el proyecto y deben tenerun empleo para pagar, de acuerdo a sus medios, algo parecido a una hipoteca.

Como indicó el arquitecto y vicepresidente de la junta de directores de la organización, Elvin Ferrer, el sistema de Habitat for Humanity consigue las donaciones de tierras o casas reposeídas, tramita la recaudación de fondos -no federales- para la cimentación y luego cobra una mensualidad de acuerdo a la capacidad de pago de las familias hasta saldar la inversión. El dinero de los pagos se invierte a su vez en la construcción de otras viviendas.

Ferrer dio como ejemplo las casas número 15 y 16, inauguradas el miércoles pasado en el barrio Amelia de Guaynabo, por las que sus propietarios tendrán que pagar $150 mensualmente hasta saldar su costo de $42,500.

Voluntarios de Habitat for Humanity.

Durante el corte de cinta de los hogares de la pareja compuesta por Luis Omar Escobar y Damaris Andújar, y el de la madre soltera Kate Pérez, el arquitecto explicó que la organización opera a nivel nacional desde 1976 y en Puerto Rico desde el 1998. El cuerpo de voluntarios ha sido vital en la restauración de hogares en Nueva Orleáns, en Chile, Haití e Indonesia, dando techo a 81,399 familias alrededor del mundo. En la isla ya son 16 las casas que Habitat for Humanity ha entregado, 13 de ellas localizadas en lo que llamaron Villa Habitat en el Barrio Cantera.

Para Damaris de 19 años, tener una casita para criar a su hijo le da la posibilidad de retomar sus estudios en artes culinarias. En el caso de Kate, quien lleva años con dos trabajos, su sueño se cumple justo a tiempo para ayudar a su hijo a emprender su carrera universitaria.

La lista de manos anónimas que han colaborado con el proyecto es larga y se extiende con cada proyecto. Héctor González Colón, tesorero de la entidad, agradecido con aquellas compañías que donan dinero, recalcó que la mayor aportación la han hecho los voluntarios cuando dan de su tiempo para hacer realidad los sueños de otros.

‘Mis niños creen en Batman y Robin, yo creo en estos seres que están aquí’, expresó González.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos