Si de un tiempo para acá, sientes que tienes que luchar por las mañanas para levantarte de la cama o ya no tienes la energía para caminar ni media hora, puede que estés sufriendo el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC).
‘Muchos doctores tratan el SFC como una forma de depresión o ansiedad, en lugar de tratarlo como una enfermedad física’, dice la doctora Nancy Klimas, editora del Journal of Chronic Fatigue Syndrome.
El SFC se define como una fatiga severa que dura al menos 6 meses y va acompañado con algunos de los siguientes síntomas: alteraciones en la memoria, dificultad para concentrarse, dolores musculares, dolores de cabeza, insomnio y malestar durante más de 24 horas después de hacer ejercicios, entre otros.
Una diferencia entre el agotamiento o el cansancio común y corriente y el síndrome de fatiga crónica es que en el caso del SFC, descansar realmente no sirve de mucho. De hecho, quedarse en la cama más tiempo de lo normal, lo que puede provocar es que te sientas más agotado al perder tono muscular.
De acuerdo con Charles Lapp, asesor médico de la Asociación del Síndrome de Fatiga Crónica de los Estados Unidos, la clave es empezar con una actividad ligera
y constante, alternada con reposo.
A continuación, te incluimos una lista de sus consejos para combatir el SFC.
– Párate derecho, echando los hombros hacia atrás y con la cabeza erguida: Las personas que padecen SFC tienden a encorvarse hacia adelante, lo cual hace que se tensen los músculos del cuello, causando dolor y dolores de cabeza. Haz un esfuerzo por pararte derecho a lo largo del día.
– Respira profundamente: La mayoría de los que sufren SFC respiran desde el pecho (respiraciones cortas), lo que resulta en falta de aire y una sensación casi asmática. Aprende a respirar desde el abdomen y practica la respiración varias veces al día.
– Trata de tocar el techo: Los ejercicios para estirar el cuello y los hombros, tales como si estuvieras tratando de tocar el techo, son ideales. El tai chi, que se ha puesto muy de moda, es una alternativa excelente pues sus movimientos suaves y fluidos también ayudan a mejorar la respiración.
– Date tus descansos: Aunque seas capaz de correr 6 millas sin parar, ahora puedes sentirte feliz al caminar 5 minutos. Luego te tomas otros 5 para descansar y continuas caminando. Puedes repetir esta rutina de tres a cuatro veces al día. También puedes usar una treadmill o caminadora, una bicicleta fija o entrenar con pesas. Simplemente házlo al nivel que te haga sentir cómodo y sin acelerar demasiado la frecuencia cardíaca, de forma que puedas hablar mientras haces ejercicio. Si se te hace dificil, entonces disminuye la intensidad del ejercicio.
– Suplementos de melatonina: La melatonina es una hormona natural que ayuda a regular los ciclos del sueño, no te tumba, pero ayuda a dormir más profundamente y a despertar sintiéndose descansado. Si estás conciliando el sueño entre la 1 y 2 de la mañana todas las noches, la melatonina puede ayudarte a reajustar tu ciclo de sueño. Puedes conseguirla sin receta médica, en farmacias o health foods.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}