El cantante de nueva trova Roy Brown Ramírez demandó en el tribunal federal a la editora de música Latin American Music Co. (LAMCO), después de que estos registraran como su propiedad 13 canciones sobre las que el intérprete mayagüezano tiene derechos de autor adjudicados en una demanda anterior.
LAMCO está afiliada a ACEMLA (Asociación de Compositores y Editores de Música Latinoamericana), la casa editora que maneja derechos sobre un catálogo amplio de música en español y tropical y que cobró notoriedad por un litigio que mantuvo fuera de la radio por años las canciones de Catalino “Tite” Curet Alonso.
En 2007, el Primer Circuito de Apelaciones determinó, en una demanda entre Brown Ramírez y LAMCO, que el cantante era el autor de 11 canciones que eran adaptaciones musicales de poemas de Juan Antonio Corretjer. Entre estas, versiones ampliamente difundidas y copiadas de “Boricua en la luna’, ‘Oubao Moin’ y ‘En la vida todo es ir’.
Pero ahora, según la demanda sometida el martes pasado, LAMCO registró esas canciones, y otras de Brown Ramírez, como si fueran suyas con Mechanical Licensing Collective (MLC). Esta es una entidad sin fines de lucro que se encarga de vender licencias para difusión de canciones en servicios digitales de ‘streaming’ y de pagarle a los compositores y artistas.
Las canciones que LAMCO registró como suyas con MLC son: ‘Ahora me despido’ (que recibe regalías por 60 versiones), ‘Andando de noche sola’ (33 versiones), ‘Árboles’ (20 versiones), ‘Ayuburi’ (21 versiones), ‘Boricua en la luna’ (199 versiones), ‘Día Antes’ (3 versiones), ‘Diana de Guilarte’ (25 versiones), ‘Distancias’ (15 versiones), ‘El hijo’ (17 versiones), ‘En la vida todo es ir’ (167 versiones), ‘Inriri Cahuvial’ (10 versiones), ‘Oubao Moin’ (173 versiones) y ‘Serenata’ (38 versiones).
“LAMCO es un violador intencional porque previamente litigó, y perdió, los derechos de autor con el demandante Brown con relación a la mayoría de las canciones en disputa aquí, y porque reclamó falsamente que Juan Antonio Corretjer es el autor del poema Árboles”, indica la demanda. Árboles es de la autoría de Clemente Soto Vélez.
La demanda la presentó la licenciada Patricia Rivera MacMurray, especializada en derechos de autor y madre del recién electo comisionado residente Pablo José Hernández Rivera.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}