Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Para la Naturaleza presenta libro sobre la flora boricua

0
Escuchar
Guardar

«Flora Borinqueniana: tres siglos de ilustraciones botánicas» se presentó primero como exhibición.

Luego de una exitosa presentación en el Museo de Arte del Recinto Universitario de Mayagüez y el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, la exhibición «Flora Borinqueniana: tres siglos de ilustraciones botánicas» se transforma en un libro.

La exposición curada por el Dr. Eugenio Santiago Valentín, explora la construcción del conocimiento botánico del archipiélago y su contexto histórico desde finales del siglo 18 hasta las primeras tres décadas del siglo 20.

Santiago Valentín, catedrático del Departamento de Biología del Recinto de Río Piedras de la UPR, y director del Herbario del Jardín Botánico, estuvo a cargo de la redacción del libro, así como de la curaduría de la exhibición. Fiel a los intereses del autor, la publicación presenta una mirada multidisciplinaria a la construcción del conocimiento botánico en las islas de Puerto Rico, un intercambio de saberes que entrelaza la botánica, el arte, la historia, la cultura y la sociedad en Puerto Rico desde finales del siglo 18 hasta el primer tercio del siglo 20. Esta mirada pluridimensional es novel y narra una historia que no se había contado hasta este proyecto.

El texto profundiza la construcción del conocimiento botánico y sus intersecciones con la historia, la sociedad, la naturaleza y el arte puertorriqueño. A su vez, presenta documentos históricos, imágenes e ilustraciones de algunos de los naturalistas que adelantaron estos saberes científicos y que fungen como reflejo de los diferentes momentos históricos: las expediciones de Martín de Sessé y Nicolás Baudin; así como los trabajos de Domingo Bello y Espinosa, Agustín Stahl, Ana Roqué de Duprey y Frances E. Horne.

“La publicación enlaza el conocimiento de contribuciones previas -y dispersas- de otros autores con mi trabajo original, resultado de décadas de investigación. El trabajo está ilustrado con una selección representativa de los aproximadamente 250 objetos que se presentaron en la exhibición, la cual incluyó ilustraciones botánicas, así como objetos arqueológicos, pinturas de artistas reconocidos, mapas, libros, fotografías, partituras musicales, especímenes de herbario y plantas vivas. Esta publicación busca inspirar a la ciudadanía a conocer, valorar y proteger el acervo botánico puertorriqueño”, comentó el doctor Santiago Valentín.

“La conexión entre el patrimonio natural y cultural de Puerto Rico está presente en nuestra misión como organización. ‘Flora borinqueniana: tres siglos de ilustraciones botánicas’ es parte de una larga tradición de proyectos culturales que recalcan la importancia de la conservación y hacen accesibles al público importantes piezas del patrimonio puertorriqueño”, indicó el presidente de Para la Naturaleza, Fernando Lloveras San Miguel.

El público puede disfrutar de un extracto de la exhibición del 20 al 26 de octubre de 2024, en el Museo de Historia Natural de la Ciudad de Aguadilla. El libro está disponible en versión digital descargable, libre de costo a través del portal paralanaturaleza.org/floraborinqueniana

La exhibición «Flora borinqueniana: tres siglos de ilustraciones botánicas» es una colaboración de Para la Naturaleza, el Museo de Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez, el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedra. Este proyecto fue posible gracias a una subvención importante del National Endowment for the Humanities: la democracia exige sabiduría, (proyecto GI-271303-21); y, en parte, gracias a un donativo recibido por el Instituto de Botánico Para la Naturaleza.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos