La secretaria de la Gobernación, Noelia García, afirmó hoy que no hace falta un “zar” para fiscalizar a LUMA Energy, tal como propuso la candidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista, Jenniffer González.
En entrevista radial (WKAQ), García indicó que actualmente hay ocho “entes fiscalizadores” que continuamente verifican la ejecución de LUMA, aunque mencionó otras agencias que también han tenido que ver con el tema, según ella.
“Luma tiene hoy ocho entes fiscalizadores. Yo te puedo garantizar que en la historia de la Autoridad de Energía Eléctrica nunca se había fiscalizado la estructura de la red energética más que ahora. LUMA no tiene solamente a AP3, que vigila el cumplimiento del contrato, al Negociado de Energía, que verifica la operación, la Oficina de Asuntos Energéticos (creada por el gobernador), que coordina la fiscalización de todas las agencias a la vez”, manifestó la funcionaria.
“Hay tres agencias federales que le han metido mano al contrato de LUMA para estar seguros de que estemos todos cumpliendo: el DOE (Department of Energy), la Junta de Supervisión Fiscal se ha metido en el contrato de LUMA, el Departamento de Justicia, FEMA, COR3, la Junta de Energía Eléctrica y hasta la Cámara federal ha verificado lo que estamos haciendo en Puerto Rico”, detalló.
De acuerdo con García, lo más importantes es seguir adelantando la reconstrucción del sistema.
“Tenemos que reconocer dos variables que no las despinta nadie: el sistema estaba esbarata’o y segundo, los chavos que tenemos son federales y tienen unas reglas y no seguirlas incide en que paguemos después tres y cuatro veces lo que pagamos hoy por kilovatio hora porque tendríamos que devolver 14 billones de dólares si lo hacemos mal. Así que tenemos que seguir acelerando la respuesta”, afirmó.
Por su parte, el secretario auxiliar de Asuntos Energéticos de La Fortaleza, Francisco Berríos Portela, confirmó que las funciones que realiza son las que propuso ayer la candidata del PNP.
“En agosto del 2022, el gobernador me designó secretario auxiliar de Asuntos Energéticos con funciones de coordinar, supervisar, fiscalizar todo lo que se está haciendo en el sector energético, no solamente lo que son los operadores privados sino el uso de los fondos federales que tenemos a través de Vivienda y de Desarrollo Económico. La función que hago forma parte del equipo que fiscaliza todo lo que tiene que ver con el sector energético en Puerto Rico”, expresó.
“No hace falta un zar. Hay ocho ya”, reaccionó la secretaria de la Gobernación. “Hay que seguir acelerando la reconstrucción para que el problema de raíz se atienda. Hay que seguir haciendo lo que se está haciendo. La reconstrucción toma tiempo. ¿Hay alguien que ha identificado un error craso en la ejecución? No. Hay mucha más gente desinformando que informando y es bien difícil contrarrestar eso”, aseguró.
“No ha habido una negligencia crasa para poder decir que podemos hoy cancelar el contrato. Pero esa no es la solución que Puerto Rico necesita en este momento. Aquí nadie va a defender nada que sea indefendible. A Puerto Rico le conviene continuar con la estrategia que se comenzó”, concluyó.
Vea también:
Juan Saca dice que LUMA se adapta a la política pública que se establezca
LUMA le busca la vuelta a la que ganó una primaria criticándolos
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}