Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Escobar admite que el DCR no le dio supervisión adecuada a Ávila Vázquez tras ser liberado

0
Escuchar
Guardar

La agencia pudo haberse percatado que su excarcelación no procedía.

La secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar admitió en la vista pública que se celebra hoy en el Senado que después de la excarcelación Hermes Ávila Vázquez, solo fue visitado para consulta de seguimiento cuatro veces y, en total, se tuvo contacto con él ocho veces en un año.

Por reglamento del DCR, se suponía que fuera visitado cada 15 días.

Ávila Vázquez estuvo libre, supuestamente sufriendo una enfermedad terminal, por espacio de un año. Celia Cosme, la persona que firmó la excarcelación de la directora del Programa de Desvío, continúa trabajando en el DCR.

Escobar alegó que ella podía delegar la firma de ese documento al amparo de un reglamento del 2019.

La agencia ha tratado de achacar la decisión de excarcelación del hombre en decisiones tomadas por su contratista Physician Correctional y la Corporación del Fondo del Seguro del Estado.

Si el personal del DCR hubiera hecho estas visitas como disponen sus reglamentos, la agencia posiblemente se hubiera percatado que el hombre le había tomado el pelo a las autoridades para lograr su excarcelación al amparo de la Ley 25-1992.

“Nunca se le observó fuera de su silla de ruedas”, dijo Escobar al hablar de los informes rendidos a raíz de esas visitas. La funcionaria no identificó a la técnico sociopenal a cargo de esas visitas.

Ya fuera en la libre comunidad, Ávila Vázquez presuntamente mató a Ivette Joan Meléndez.

“¿Cuál fue el plan de supervisión que tuvo Hermes Ávila Vázquez?”, le preguntó el líder senatorial, José Luis Dalmau Santiago.

“Puedo informar que en este caso, hay evidencia dentro de su expediente del programa de comunidad presentado por la técnico de servicios sociopenal supervisada que hubo cuatro visitas al área que el residía y cuatro visitas a las oficinas del programa de comunidad. Según se desprende del expediente”, contestó Escobar Pabón.

“¿Sería correcto decir que el Negociado de comunidad debía supervisar periódicamente, cada 15 días?”, volvió a cuestionar Dalmau Santiago.

“Esa información está contenida dentro de los reglamentos y el técnico de servicios sociopenales en adición a ese periodo de tiempo que está establecido, también pueden indicar cualquier otra alternativa de proceso de evaluación”, sostuvo Escobar.

Dalmau Santiago indicó a la prensa, a la pregunta de si se había manejado bien el caso, que “definitivamente una persona que se certifica con una condición limitante y todo el mundo lo ve caminando”.

“El reglamento dice que es cada 15 días y no se llevó a cabo adecuadamente”, indicó.

Escobar admitió que los procesos de investigación deben ser mejorados.

“Nosotros hemos encontrado que el proceso de investigación tiene que ser uno más incisivo, riguroso y continuo de lo que tenemos en este momento”, puntualizó.

Puede ver un aparte con el José Luis Dalmau Santiago aquí:

Expresiones de Ana Escobar a salir de la vista:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos