La Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) demandó al Departamento de Educación (DE) por pagos atrasados a los maestros bajo la Ley de Carrera Magisterial.
El reclamo sometido al Tribunal de Primera Instancia el jueves sostiene que en noviembre de 2023 se comenzaron a hacer pagos a los docentes que calificaron bajo dicha ley, pero se supone que los pagos fueran retroactivos a septiembre.
La ley de 1999 define la carrera magisterial como “el sistema de niveles para promover el mejoramiento profesional del maestro de salón de clases, del maestro bibliotecario, del orientador escolar, del maestro especialista en tecnología instruccional, del coordinador industrial y del coordinador de programas vocacionales, a través de estudios formales, actividades profesionales, práctica docente y clasificaciones y niveles que definen funciones y jerarquías en el Sistema de Educación Pública”, según la demanda.
Todas las determinaciones que se hacen bajo es ley sobre si algún maestro cumple con la misma son efectivas el 1 de septiembre del año en que el maestro presenta su solicitud. Y esa es la fecha para comenzar a pagar las modificaciones salariales a las que los maestros que cualifican son acredores. Pero la reclamación judicial plantea que el año pasado el DE comenzó a pagar en noviembre y no hizo los pagos retroactivos a septiembre.
“Los demandantes, son maestros que fueron activados en la Carrera Magisterial tras presentar su solicitud en el año 2023. A estos se les violento su Derecho Constitucional a la Igual Protección de las Leyes cuando, contrario al resto de los maestros que se han activado a la Carrera Magisterial, se les privó de su derecho a recibir el aumento con efectividad al 1 de septiembre de 2023. Según se ha señalado previamente, históricamente a los docentes activados en la Carrera Magisterial, se les paga el correspondiente aumento salarial con efectividad al 1 de septiembre del año en que el maestro solicitó la activación. Así lo reconoce el Reglamento vigente”, expone la reclamación que nombra a cuatro maestros, pero presenta evidencia de que el reclamo a la secretaria Yanira Raíces ha abarcado a todo los maestros afectados.
La AMPR presentó casi 1,000 querellas a principios de año relacionadas a la Carrera Magisterial por situaciones que abarcan hasta a 2014. En una vista en el Senado, el secretario auxiliar del DE, y director de la Oficina de Carrera Magisterial, Jimmy Cabán Rodríguez, dijo que la agencia tiene deudas relativas a pagos bajo la Carrera Magisterial por $16.8 millones para 2014 y $12.6 millones para 2015.
Vea:
952 querellas a Educación por carrera magisterial
DE todavía no identifica los fondos para pagar deuda en el programa de Carrera Magisterial
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}