Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Emanuelli pide que se rehaga proyecto que reduce tiempo para disfrutar de libertad bajo palabra

0
Escuchar
Guardar

Pide también que se definan mejor los convictos que se beneficiarían y se tome en cuenta a las víctimas.

El secretario de Justicia, Domingo Emmanuelli, aseguró hoy que el proyecto legislativo que busca flexibilizar los criterios para que la Junta de Libertad Bajo Palabra evalúe reducir el tiempo para que un confinado solicite sus beneficios debe rehacerse y llevarse a votación nuevamente.

El proyecto fue presentado por las senadoras Gretchen Hau y Joanne Rodríguez Veve, quien ayer afirmó que la medida persigue “una mirada rehabilitadora, más allá que punitiva”.

“No estoy de acuerdo con esa enmienda a la ley. Pero no puedo abstraerme de que 25 de los 28 senadores le votaron a favor, de distintos segmentos del país. Lo que creo es que esto no se puede convertir en una pelea ni discusión de por qué lado nos vamos. En el derecho siempre hay distintas avenidas para lograr que las ideas converjan y podamos lograr rehabilitación, pero justicia también para las víctimas”, dijo Emmanuelli en “El push de la mañana” de NotiCel.

“Este tipo de proyecto tienes que trabajarlo no solamente desde el punto de vista de la rehabilitación sino de cómo consideras ese dolor de tantas víctimas y familiares al momento de armonizar esas dos vertientes o visiones distintas en un proyecto. Es importante que las víctimas tengan un papel fundamental en este tipo de proyecto porque tú no te puedes abstraer del dolor de las víctimas”, manifestó el secretario.

Lea también: Rodríguez Veve asegura que el PS 437 tiene un fin rehabilitador y no punitivo

Emmanuelli hizo la diferencia entre los convictos que mataron a una persona y se dieron todos los elementos de un asesinato, pero esa persona no cometió más asesinatos y el que es un asesino habitual o a sueldo. “Si se va a dar ese beneficio a los que cometen asesinato en primer grado deben distinguir entre estos tipos de asesinato”, instó.

“La Legislatura debería repensar eso, mayormente la Cámara que es a donde va. Que se rehaga el proyecto y que tengan en mente esos aspectos fundamentales”, insistió.

Por otro lado, Emmanuelli también reconoció el trabajo de los fiscales en lograr las convicciones. “Yo sé el trabajo inmenso que hacen nuestros fiscales y lo difícil que se hace más ahora con el veredicto de 12-0 conseguir convicciones. Y lo están logrando a las mil maravillas”, dijo.

De hecho, ayer la fiscal Janet Parra lamentó la aprobación del proyecto en el Senado al entender que la medida beneficia al delincuente, no toma en consideración a la víctima del delito y tira por la borda el esfuerzo que realiza la policía y el ministerio Público por arrestar y procesar a las personas que cometen delitos.

Lea además: Fiscal Parra: “En PR los asesinos tienen más derechos que las víctimas”

“Si por mí fuera, creo que se debería quedar como está. Eso es en mi carácter personal. Pero cuando en una opinión que se me pide yo digo ‘en cuanto a esto eso es una decisión que ustedes deben tomar, lo que sí es que no deben tratar los distintos asesinatos de forma igual’”, declaró el secretario.

Vea: Víctimas de delito se oponen a flexibilizar la libertad bajo palabra y reclaman ser escuchadas

Mire aquí la entrevista completa al secretario de Justicia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos