Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Pierluisi ve bien el proyecto de flexibilizar criterios para libertad de confinados

0
Escuchar
Guardar

Aunque dice que lo analizará de lleno cuando le llegue para firmarlo.

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia dijo hoy que “conceptualmente” ve bien el proyecto de ley aprobado por el Senado que flexibiliza los criterios bajo los cuales la Junta de Libertad Bajo Palabra (JLBP) puede evaluar la concesión de ese beneficio a confinados por la mayoría de los delitos, particularmente asesinato.

Pierluisi Urrutia afirmó que cree en la rehabilitación, pero dijo que quiere estudiar primero la medida con detenimiento.

“Conceptualmente lo veo bien. Yo creo en la rehabilitación. Creo que llega el momento en que se le debe dar la oportunidad a la mayoría de los confinados de reinsertarse y aportar a la libre comunidad”.

“Voy a buscar asesoramiento de Justicia, la Junta Bajo Palabra y de la Policía antes de firmarlo. Quiero saber cuáles son los parámetros para otorgar esa libertad”, dijo el Gobernador en conferencia de prensa.

El proyecto fue presentado por las senadoras Joanne Rodríguez Veve y Gretchan Hau y plantea que todo confinado, no importa la cantidad de años que represente la pena impuesta, podrá ser elegible a libertad bajo palabra a más tardar 15 años desde su reclusión y cinco cuando se trata de un menor procesado y sentenciado como adulto. La fórmula es 75% del tiempo de condena, pero nunca más de 15 años.

Lea: Senado aprobó hacer más flexible que asesinos y corruptos salgan en libertad bajo palabra

“Lo que pasa es que hay delitos y hay delitos. Tengo que averiguar si va a ser para todos los delitos por igual o para algunos delitos. No le voy a poner una fecha límite ni trazar una línea. Tengo que ver el proyecto en detalle”, reclamó.

Sin embargo, el Mandatario dijo que algo que podría pesar a favor de la medida es que recibió apoyo casi unánime en el Senado.

“Veo también qué ocurrió en la votación. Cuando es casi unánime significa que los legisladores entienden que es justo y necesario. Ellos son electos y representan al pueblo. Eso me llamó la atención. Hay que ver lo que ocurre en la Cámara”, indicó.

Mientras, la fiscal Janet Parra se expresó frustrada ante la aprobación del proyecto. En un vídeo colocado en las redes sociales, Parra dijo que en Puerto Rico el delincuente »siempre tiene más derechos que la víctima».

“Veo que hay una disponibilidad de ayudar al delincuente, de buscar la manera de que salga a la calle. ¿Y las víctimas qué? Es frustrante porque después que pasamos tanto trabajo, que la Policía y nosotros pasamos tanto trabajo, es como echarlo en un saco roto porque, al fin y al cabo, en este país el delincuente siempre tiene más derechos que la víctima del delito. ¡Que Dios nos ampare!”, dijo Parra con evidente molestia.

Lea más en: Fiscal Parra: “En PR los asesinos tienen más derechos que las víctimas”

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos