Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Justo antes de tomar control de la red eléctrica, LUMA estaba buscando oficinas todavía

0
Escuchar
Guardar

Informe mensual confirma que, para estar “listos” al 1 de junio, han facturado $159 millones, pero no incluye desglose de gastos.

LUMA Energy LLC, operador privado de la red eléctrica, facturó $159 millones en fondos públicos, $27.5 millones más de lo anticipado, para poder estar “listos” para comenzar a operar la red eléctrica el 1 de junio pasado, según un informe radicado ante el Negociado de Energía (NE).

Además, en el documento sometido el lunes la empresa da garantías de haber completado evaluaciones y trabajos de seguridad que provocan dudas sobre cuán sorpresivo pudo haber resultado el fuego en el Centro de Distribución de Monacillos que el jueves pasado provocó un apagón general que afectó a 900,000 clientes. A la vez, el lunes LUMA sometió por separado el análisis de las causas del apagón que le requirió el NE pero lo hizo solicitando que el mismo se mantenga confidencial, una solicitud que el Negociado evalúa y que podría decidir no conceder.

El documento de los trabajos en mayo no tiene un desglose de gastos incurridos en mayo, el último mes de su periodo de “preparación” para tomar control del sistema de transmisión y distribución de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Este desglose se ha provisto para los demás meses. Mayo fue el último de los meses de “transición” ya que el plan era que, precisamente, cuando comenzaran a operar el 1 de junio no estuvieran en transición sino en control del sistema y listos para operar.

Se incluye un resumen de facturación que coloca el total en $159 millones, que es $27.5 millones más de lo anticipado, o lo mismo que un exceso de 20.2%. Un representante de la empresa no estuvo disponible para discutir el informe.

El documento no tiene una divulgación de con cuántos empleados comenzaron a operar el 1 de junio ni un desglose de las ocupaciones de su equipo, pero consignan que realizaron 5,600 entrevistas, extendieron 2,600 ofertas escritas y realizaron presentación de bienvenida a 1,700 empleados en distintas localidades de la isla. El primer día de operaciones, el presidente de LUMA, Wayne Stensby, dijo que tenían 2,200 empleados incluyendo 350 celadores que entendió eran “suficientes”, pero en las primeras dos semanas se han multiplicado las quejas de lentitud en el servicio de las que se han hecho eco alcaldes y hasta el Gobernador.

Mayo de este año sería el mes 11 de preparación, pero el informe enfatiza que en ese último mes invirtieron “un esfuerzo significativo en obtener y montar espacio de oficina permanente con muebles, etc.”. “Este trabajo preparatorio requirió de un esfuerzo tremendo, más allá de las expectativas, para establecer espacio de oficina apropiado para los empleados al 1 de junio”, subraya al añadir también que prestaron “atención significativa” a atender interrupciones de labores e implantar medidas de seguridad adicionales para personal y propiedad.

A principios de abril, cuando presentaron lo que sería la localización de su escuela de celadores en Canóvanas, se indicó que un lote al frente en el que ubicaban varios vagones, sería la localización temporera de las oficinas de la empresa. También, el edificio principal de la AEE en Santurce está ahora identificado con los distintivos de LUMA.

LUMA asegura que condujo “pruebas” y “finalizó la funcionalidad” del portal de internet y la aplicación móvil que inauguraron el 1 de junio, aunque ambas cosas fallaron en los primeros días y todavía enfrentan quejas de funcionamiento. De la misma manera, dicen que finalizaron “las guías de medios sociales para manejar la marca y los mensajes de servicio al cliente en colaboración con el departamento de Experiencia del Cliente”, pero su cuentas sociales han sido señaladas porque, distinto a lo que hacía la AEE, no proveen detalles de las averías reportadas y atendidas, concentrándose en mensajes de promoción.

Pertinente al fuego del jueves pasado, algunas de las tareas que presenta como completadas al 100% para “asegurar que LUMA está posicionada para operar el sistema (de transmisión y distribución) a la fecha de comienzo” están: evaluaciones de “prioridades de confiabilidad y seguridad” para el sistema de distribución y operaciones de contingencia así como evaluaciones de mantenimiento.

También, dicen haber realizado análisis de todas las instalaciones de la AEE incluyendo en el aspecto de salud y específicamente de las instalaciones que, como el Centro de Distribución, LUMA planificaba ocupar y usar desde el principio.

La preparación habría incluido “la revisión de equipo para asegurar operaciones seguras”.

Adicional a la confidencialidad que piden sobre su informe del fuego del jueves, LUMA también pidió al NE que mantenga confidencial algunos documentos relativos al controvertible intento de conseguir un relevo de responsabilidad total y absoluto sobre cualquier acto que realicen en la isla. La información cuya confidencialidad se solicita es relativa a los seguros que procura obtener LUMA para responder por actos negligentes.

Para ver el informe de LUMA para mayo 2021, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos