Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

La Coalición Científica pide más restricciones a Pierluisi antes de que «pierda el control de los ca

0
Escuchar
Guardar

Alertan sobre otro posible cierre total si no se toma acción a tiempo.

La Coalición Científica que asesora al gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia sobre el COVID-19, alertó sobre la necesidad de mayores restricciones en la isla, debido al alza en contagios y hospitalizaciones registrada desde hace más de una semana.

Mediante una misiva, el grupo científico expuso que las aglomeraciones en restaurantes y centros comerciales reportadas, representan un grave peligro, y que el Gobierno de Puerto Rico debe tomar acción antes «de que se pierda el control de los casos» y hasta se vea en la necesidad de cerrar totalmente el país nuevamente.

Según detallan en la carta de cinco páginas, el número de contagiados que reportó exposición al COVID-19 en un restaurante se duplicó entre enero y marzo de un 6.7% a un 13.8 %.

La duplicidad de casos se da en el contexto de mayor flexibilización anunciado por Pierluisi Urrutia. Recientemente los restaurantes pasaron de tener un 30% de ocupación permitido, a un 50%.

Mira también: Pierluisi sobre otro lockdown por COVID-19: «Yo mismo no lo descarto»

El caso de los centros comerciales -a quienes también se les aumentó el por ciento de ocupación- es similar al de los restaurantes. Según se detalla, estos establecimientos «pasaron del tercer lugar con mayor exposición (en enero) al segundo lugar en marzo».

Los expertos se mostraron preocupados con estas cifras, considerando también «la presencia de nuevas variantes con mayor capacidad de contagio y severidad», la variante de Inglaterra, que ya circula en Puerto Rico según confirmó el propio Departamento de Salud.

En general, el número de casos de COVID-19 -expuesto o no en estos estbalecimientos detallados- también ha aumentado. La semana del 30 de marzo se detectaron 2,875 casos, lo que supone alrededor de 411 casos nuevos diariamente. La semana anterior a esa, del 16 de marzo, se habían reportado 1,409 casos, o lo mismo que 201 casos nuevos al día. Ello supone un incremento sustancial de casos diarios.

Para atajar esa situación, tomando en cuenta que los expertos detallan que las cifras que vacunación todavía no son las requeridas para lograr la inmunidad de rebaño, recomendaron, entre otras cosas, ampliar el toque de queda.

«Recomendamos extender el horario de la ley seca y el toque de queda temporeramente, con el propósito de limitar las aglomeraciones, disminuir la movilidad y mantener el uso efectivo de los recursos de fiscalización», dijeron.

Actualmente, el toque de queda sigue vigente en horario de 12:00 de la media noche a 5:00 de la mañana, aunque Pierluisi Urrutia ha comentado en varias ocasiones su intención de eliminar esa disposición. Los restaurantes en cambio, deben cerrar una hora antes.

«Sugerimos que se atienda con premura y de manera asertiva en estos momentos para evitar muertes y contagios que causen hospitalizaciones y enfermedad grave, incluyendo atrasos en la estrategia de vacunación y futuros cierres totales», advirtieron finalmente.

Pulsa aquí para ver la carta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos