Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Junta podría aprobar dinero para la elección de cabilderos de estadidad, pero tan tarde como un mes

0
Escuchar
Guardar

En una nueva comunicación sobre el financiamiento de la elección, acceden a revisar presupuesto pero tiene que pasar por la Legislatura.

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) sometió una tercera comunicación al Gobierno de Puerto Rico sobre su solicitud de financiamiento para la elección de la Delegación Congresional el 16 de mayo, en la que establece un proceso de revisión del presupuesto vigente para asignar el dinero, pero implica la aprobación de la Legislatura y que no habría decisión hasta por lo menos el 8 de abril, menos de un mes antes del evento.

La más reciente expresión del ente rector de las finanzas públicas ocurrió por voz de su directora ejecutiva, Natalie Jaresko, hoy, martes, a raíz de una carta que envió ayer, Día de la Abolición de la Esclavitud, el director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Omar Marrero.

Marrero le pidió que activaran la sección 202 de la Ley PROMESA, que provee un mecanismo para que un presupuesto vigente pueda ser revisado para asignar dinero a gastos que originalmente no se contemplaron en el presupuesto. La medida que crea la Delegación Congresional y dispone para la elección fue convertida en ley el 30 de diciembre pasado, seis meses después de que entrara en vigor un presupuesto que no había contemplado ese gasto. La ley implica gasto para la elección, para publicidad del evento y para que de la asignación de la Administración de Asuntos Federales (PRFAA) se use dinero para los salarios y gastos de los congresistas electos para cabildear a favor de la estadidad.

El funcionario argumentó que la ley habilitadora de la elección especial (167) no fue revocada por la Junta, por lo que es un mandato que está en vigor y que el proceso de revisión de presupuesto debía «tomar en consideración la urgencia del asunto».

«Sin la selección de la Delegación a través de la Elección Especial bajo la Ley 167, el voto del 3 de noviembre a favor de la estadidad sería nada más que una declaración simbólica descarnada del cambio significativo y la abogacía al nivel federal que la mayoría de los votantes de Puerto Rico han deseado por casi una década… Implementar un proceso para revisar el presupuesto del año fiscal 2021 para financiar la Elección Especial demostraría a los votantes de Puerto Rico que el apoyo de la Junta a los derechos democráticos de Puerto Rico no es retórica hueca, sino compromiso aplicado», argumentó Marrero.

En su respuesta escueta, Jaresko estableció una serie de plazos para la revisión del presupuesto que comienza con el gobierno sometiendo una propuesta este viernes que, de ser aceptada, la Junta sometería la versión aprobada a la Legislatura y el Gobernador el 1 de abril para que la Legislatura tenga hasta el 5 de abril para revisar y someter su propuesta. Si los eventos ocurren dentro de los plazos, la Junta aprobaría la asignación nueva el 8 de abril, un mes y ocho días antes de la fecha para la elección especial.

Este evento electoral ha tenido un recorrido extreñido. Ningún candidato de alto perfil en el sector estadista sometió interés para participar y, de los que lo hicieron, casi ninguno pudo cumplir con los plazos de radicación de endosos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), los cuales quedaron invalidados por una sentencia judicial que estableció que el plazo único para endosos era el dispuesto en ley, 15 de marzo. De ese esfuerzo, resultaron 10 candidatos, divididos entre cuatro para el Senado (se elijen dos) y seis para la Cámara (se elijen cuatro). La falta de presupuesto es otro elemento que ha colgado sobre todo el proceso. Inicialmente, la CEE estimó que necesitaba unos $6.6 millones para el evento y luego revisó a $2 millones al eliminarse la partida necesaria para el escrutinio electrónico. Sin ese escrutinio, el conteo sería manual y hace que la elección sea más propensa a influencia de los que administran el proceso, similar a la elección especial del domingo pasado para el sustituto del representante Néstor Alonso, sobre el cual hay alegaciones de que la maquinaria del Partido Nuevo Progresista (PNP) tomó medidas para favorecer al ganador, José «Ché» Pérez.

Para ver la carta de la Junta, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos