Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Vista de Seilhamer insiste sobre LUMA y reconstrucción

0
Escuchar
Guardar

Durante la vista se recalcó que el cargo de Secretario de Estado es el más importante, después del Gobernador, conclusión que se confirmó tras los sucesos del “Verano del ’19” y la renuncia de Rosselló Nevares.

Aunque se evalúan las credenciales y la experiencia de Lawrence “Larry” Seilhamer Rodríguez para el cargo de secretario del Departamento de Estado, las preguntas cursadas por senadores y senadoras durante su vista de nombramiento se inclinaron por los roles recién agregados a esa posición, más que los deberes y facultades del puesto constitucional.

Por decreto del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, Seilhamer Rodríguez lidera el Comité Timón para fiscalizar el polémico contrato que cedió a LUMA Energy la administración del sistema de distribución y transmisión de energía del país, por un costo de $1,500 millones.

Al deponente se le ha cuestionado en la línea del conflicto de interés, al participar en la aprobación de la Ley 120 de 2018, que dio paso a la contratación de LUMA Energy, y ahora será su fiscalizador. Sin embargo, a preguntas de una docena de legisladores, enfatizó que no fue el autor de esa ley, ya que se trataba de una medida de Administración, en ese momento de Ricardo Rosselló Nevares.

“Existe una confusión. Al yo estar insertado en el tema energético, se entiende que yo soy autor de la medida en que se otorga el contrato de LUMA. Ese proyecto es uno de administración, que luego se pasa a la Asamblea Legislativa”, explicó Seilhamer Rodríguez, ante la Comisión de Nombramientos del Senado.

El funcionario añadió que evaluó la medida como presidente de la Comisión de Energía y aseguró que con su intervención se mejoró el estatuto.

“Nosotros logramos incorporarle unos controles al proyecto originalmente radicado por Administración, porque ni tan siquiera tenía que cumplir con política pública. Logramos hacer varias cosas, entre ellas en lo que es la concesión y administración del sistema, tenían que tener el voto mayoritario de cuatro de los cinco miembros del Comité, incluyendo los de interés público. En la venta se contemplaba que el sistema de generación iban a ser vendidos”, indicó Seilhamer Rodríguez.

El nominado confesó que no había leído al detalle el contrato de LUMA Energy, uno que continúa bajo investigación por la Cámara de Representantes. En su vista pública más reciente, celebrada de forma simultánea a la vista de Seilhamer Rodríguez, el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y de Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, exigió a la Cámara que declare nulo el controvertible acuerdo.

Por otra parte, Seilhamer Rodríguez reiteró que no había conflicto de interés ni la mera apariencia de su parte o su familia en cuanto a contrataciones con el gobierno. Solo uno de sus hijos ocupa un cargo en una entidad pública como oficial examinador del Negociado de Energía.

En un aparte con la prensa, el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, aseguró que Seilhamer Rodríguez había contestado las dudas respecto a LUMA Energy de manera satisfactoria, pero adelantó que la determinación sobre su nombramiento se discutirá posteriormente en caucus del Partido Popular Democrático (PPD).

“En el caucus se discutirán las contestaciones que él tuvo, el expediente que se revisa por parte de la Comisión antes de hacer el informe. Yo no anticipo, no me gusta cruzar el puente antes de llegar al río, pero sí, él ha contestado a mi juicio, satisfactoriamente, casi todas las preguntas”, declaró Dalmau Santiago.

El Concilio y otros temas

Ante la pregunta sobre por qué debía ser confirmado, Seilhamer Rodríguez respondió en broma que era la pregunta más difícil del día.

“Yo tengo 66 años, tengo experiencia de vida, experiencia gubernamental, experiencia política y experiencia profesional, que son elementos, para mí, necesarios para uno hacer buena gobernanza y eso junto quizás me faculta para ocupar la posición. Por ende, también, creo que mi trayectoria en el Senado y a través de la vida, me colocan en una posición que pienso que puedo ser un puente de enlace, un mediador, un amigo dentro de la estructura gubernamental”, respondió Seilhamer Rodríguez.

Seilhamer Rodríguez preside el Concilio de Reconstrucción, cuyo propósito es acelerar los procesos de recuperación y reconstrucción en la Isla. Durante la vista, recalcó que su función no era de administrar los fondos federales, sino de ser un “facilitador”, para garantizar que el dinero fluya y no se impongan requisitos innecesarios.

Durante la vista se recalcó que el cargo de Secretario de Estado es el más importante, después del Gobernador, conclusión que se confirmó tras los sucesos del “Verano del ’19” y la renuncia de Rosselló Nevares.

Con eso en mente, la senadora Ana Irma Rivera Lassén cuestionó al nominado sobre posible legislación que requeriría de su firma si el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia se ausenta. En respuesta, Seilhamer Rodríguez subrayó la necesidad de evaluar el Código Electoral, el salario mínimo y prohibir las terapias de conversión.

“Con lo de las terapias de conversión es un asunto que se atendió en el pasado en la Asamblea Legislativa. Yo no promuevo ni comulgo que a nadie, bajo ningún mecanismo, le alteren su forma de pensar o de ser”, puntualizó.

Seilhamer Rodríguez presentó la misma ponencia que leyó ante la Cámara de Representantes hace poco menos de un mes. Explicó que, posterior a esa vista, surgió “una controversia” —en referencia a las dudas de los integrantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) sobre su compromiso con la estadidad— y no quería aparentar que modificaba sus palabras de forma acomodaticia.

De hecho, mencionó todo aquello que no se encontraba en el documento, pero que aquél 17 de febrero divulgó como notas al calce ante la Cámara de Representantes, entre ellas la importancia del Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático de la Ley 33 de 2019, así como las leyes de hasta el 1901 en las bóvedas del departamento que dirige y urgen una digitalización.

En su exposición, resumió las etapas de su vida como quien aspiraba a ser médico, pero se convirtió en ingeniero —profesión que practicó por 20 años—, jugador del Baloncesto Superior Nacional, senador por 11 años y su renuncia a su escaño legislativo en el 2020, antes de ser nominado como Secretario de Estado.

Al igual que en esa ocasión, el licenciado Javier Rúa Jovet, Chief Policy Officer de Solar and Energy Storage Association of Puerto Rico (SESA) depuso en favor del nominado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos