Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Comisiones y presupuesto, por donde empieza a deshilachar la buena intención legislativa

0
Escuchar
Guardar

Tras selección de liderato, comienza el trabajo de hacer que los cuerpos legislativos funcionen.

Las sesiones inaugurales de ayer en Senado y Cámara de Representantes son el momento cumbre del cuatrienio para la cordialidad y las buenas intenciones. De ahí, todo puede ser cuesta abajo si no de manejan elementos de poder en cada cuerpo.

El Reglamento, las asignaciones de comisiones y la distribución del presupuesto para las oficinas legislativas son los campos minados que vienen ahora, esta misma semana, en el esfuerzo de los presidentes legislativos de mantener alguna armonía en los trabajos de los cuerpos. Y luego de eso, aproximándose rápidamente, están los nombramientos de la nueva administración Pierluisi y la tensión natural que promete un cuatrienio en el que el partido del Ejecutivo no domina la Rama Legislativa.

Y no es que el partido opositor la domine. La 19na Asamblea Legislativa tiene seis delegaciones en el Senado y cinco en la Cámara de Representantes. El Partido Popular Democrático (PPD) está en necesidad permanente de dos votos para sumar los 14 que dan mayoría simple en el Senado y están en obligación de vigilancia permanente en la Cámara de Representantes para no perder uno solo de los 26 votos que tienen y que, precisamente, son los que le dan la mayoría simple. Con uno que se salga de línea, el PPD puede perder capacidad para dominar en la Cámara Baja.

Por eso, es la Cámara Baja la que puede traer sorpresas más rápido para el PPD. Fue ese el único cuerpo que generó una verdadera disputa por el liderato entre el ya electo presidente Rafael Hernández Montañez y el representante Jesús Manuel Ortiz. El dilema del PPD en el Senado era conseguir votos de afuera, el dilema en la Cámara es controlar el resentimiento y el oportunismo interno.

Para la sesión inaugural de la Cámara, hubo aplausos cuando el primer legislador del Partido Nuevo Progresista (PNP), el expresidente cameral José Aponte Hernández, emitió su voto a favor de Hernández Montañez, confirmando la decisión del caucus de su partido de dar su voto a favor del opositor, pero también hubo aplausos cuando Ortiz emitió su voto a favor.

Esa buena fe, -que en el Senado la representaron solo la portavoz de Proyecto Dignidad (PD), Joanne Rodríguez Veve, y el senador independiente, José Vargas Vidot, porque la delegación del PNP se abstuvo- pasa ahora por el proceso de aprobar los reglamentos en cada cuerpo y de terminar de asignar comisiones, lo que se espera que ocurra el jueves.

Algo que no se espera que finalice el jueves es el tema presupuestario, cuánto dinero va a tener asignado cada legislador, lo que tiene una relación directa con el tamaño de su equipo y la capacidad de dar contratos. En legislaturas más eficientes, hay un equipo técnico profesional que sirve a todos los legisladores, pero en Puerto Rico la norma, aunque existe una Oficina de Servicios Legislativos que se supone haga eso, es que a cada legislador se le asignan fondos públicos para levantar su “kiosco” con asesores y otro personal propio.

En ninguno de los dos cuerpos el PNP hizo una transición ordenada para que se conociera el estado financiero y administrativo antes de la juramentación, por lo que la nueva administración de cada cuerpo está ahora precisando la condición real. En la Cámara, la primera orden administrativa que firmó Hernández Montañez ayer fue para declarar una emergencia fiscal, que se une a su medida preliminar de solo asignar $7,000 a la oficina de cada legislador.

Reglamento cameral introduce nuevas medidas de transparencia y aperturas

El borrador del reglamento del Senado no ha estado disponible, pero el de la Cámara sí y entre los cambios que introduce están algunas medidas cónsonas con la intención declarada de Hernández Montañez de que “el acceso a la información pública es un derecho fundamental”.

La sección 49.3 del borrador introduce las “sesiones comunitarias”, que “tiene como objetivo el trasladar las sesiones de la Cámara de Representantes, que de ordinario se realizan en el Hemiciclo, a las canchas, los parques y los centros comunitarios de los 78 municipios”. “La iniciativa persigue que el Cuerpo sesione, al menos una vez por mes, en una comunidad distinta alrededor del archipiélago de Puerto Rico”, añade.

Para empujar el que la productividad del cuerpo se calibre por calidad y no por cantidad, la sección 49.4 obliga a la compilación y publicación de un “Informe de Trámite de Medidas” que cada comisión somete a Secretaría mensualmente y que Secretaría publica trimestralmente con “el número de la medida; la fecha en que la recibió (la comisión); si es una medida con coautores o suscribientes; si se solicitó memoriales y las agencias o instituciones que se les solicitó; memoriales recibidos; Vistas Públicas realizadas, Vistas Oculares realizadas; Reuniones Ejecutivas realizadas; si se realizó Sesión Pública de Consideración Final; si se presentó informe, final o parcial, según aplique; entre otras gestiones”. Parte de esta información está disponible ya en el sistema electrónico de Trámite Legislativo, el cual el cuatrienio pasado cambió con el resultado de que es más enrevesado poder conseguir la información.

El Reglamento obligaría también a la publicación trimestral de un “Informe de Asistencia” que debe detallar “la asistencia, ausencias y ausencias autorizadas por motivos justificados, a las sesiones, vistas públicas y demás labores legislativas de cada Representante”. Además, ordenaría la publicación de un “Informe de Presupuesto” anual desglosado por oficinas legislativas y administrativas que incluya los salarios de los empleados y el monto mensual de contratistas, y también la publicación del informe anual de Auditoría Interna.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos