Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

PPD invoca la Constitución y pide al Senado tome control de maletines de Humacao

0
Escuchar
Guardar

El PPD busca revertir la elección de Wanda “Wandy” Soto, del Partido Nuevo Progresista (PNP), como senadora por el Distrito de Humacao, y certificar a Hill Román Abreu, al encontrar actas duplicadas de centros de votación.

El Partido Popular Democrático (PPD) denunció tres alegadas nuevas irregularidades sobre los resultados de las elecciones generales, a la misma vez que solicitó al Senado de Puerto Rico que asuma el control de los maletines de la elección del Distrito de Humacao.

A grandes rasgos, el PPD busca revertir la elección de Wanda “Wandy” Soto, del Partido Nuevo Progresista (PNP) como senadora por el Distrito de Humacao, y certificar a Hill Román Abreu.

Sin embargo, como la funcionaria ya juramentó al cargo bajo alegados números errados y una certificación incompleta, la Constitución de Puerto Rico dispone que es el Senado quien debe ser “juez” de los hechos y contar nuevamente los votos.

“Al Senado se le está haciendo llegar copia de estas tres actas donde les decimos que la Comisión tiene que corregir esta información. Si hoy fuera el 15, 20 de diciembre, no habría que tocar las puertas del Senado. Su juramentación es nula. Los resultados finales no son tan finales. Ella podrá tener un certificado de elección, que es como un diploma, y con eso juramentó. Eso es nulo”, exclamó el comisionado electoral del PPD, Gerardo “Toñito” Cruz Maldonado.

La petición en el Senado se radicará mediante un senador popular electo y se atendería el lunes, cuando se lleve a cabo la primera sesión de la nueva Asamblea Legislativa. Aunque el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, enmiende el error de manera interna, le corresponde al Senado resolver el asunto mediante una votación.

Cruz Maldonado aseguró que el presidente interino del Senado es el actual secretario, Manuel Torres, tiene la obligación de atender la petición, porque nace de la Constitución de Puerto Rico, específicamente de la sección 9 del Artículo 3.

Dicha sección dispone que «cada cámara será el único juez de la capacidad legal de sus miembros, de la validez de las actas y del escrutinio de su elección». Esa es la misma sección que les otorga el poder de expulsar integrantes y elegir presidencias.

¿Cómo surgió el error?

Según el comisionado electoral del PPD, Román Abreu ganaría el escaño por 20 votos si es que no se encuentran más votos en un maletín de Yabucoa que reabrirán mañana, viernes.

Cruz Maldonado explicó que el error surgió tras la duplicación y alteración de actas.

“En Humacao, la totalidad de votos aprobados añadidos a mano era de 53 votos. El reclamo que le hacemos al Presidente de la CEE es que el Colegio 1 y el Colegio 3 demostraban resultados idénticos. Al final, cuando suman Colegio 1 con Colegio 3, suma 104. No hay que ser un experto para saber que duplicaron un acta”, aseguró el comisionado electoral.

A eso se le suma, según Cruz Maldonado, que el Colegio 3 de la Unidad 77 —de voto adelantado— aparece en los datos introducidos sin valor alguno, pese a que se ha evidenciado que tienen votos a favor de Román Abreu.

El tercer problema señalado por Cruz Maldonado establece que se alteró una de las actas introducidas al portal digital de la CEE que le restó 37 votos a Román Abreu.

“En nuestra copia, esa sábana cuadraba a la perfección. Estos cuatro colegios de votación en el distrito de Humacao producen el efecto neto de que a Hill Román hay que sumarle 62 votos y termina con una ventaja de 20 votos”, subrayó Cruz Maldonado.

Problemas con legisladores municipales

Cruz Maldonado estuvo acompañado del presidente del PPD y excandidato a la gobernación, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, así como Román Abreu, el secretario del partido Carlos Bianchi Angleró y el comisionado alterno Nelson Rodríguez.

Como parte de la conferencia, se denunció que la CEE certificó a los legisladores municipales de forma atípica y pretende “seleccionar como minorías a candidatos que no obtuvieron una mayoría del voto en sus respectivos municipios o, peor aún, del segundo y tercer partido que no recibieron la mayoría de los votos en la pasada elección general del 3 de noviembre”.

Por otra parte, los funcionarios del PPD denunciaron que no sería justo ni “muy democrático que partidos que tengan representación legislativa no tengan representación en la Comisión Estatal de Elecciones”, en referencia a la interpretación del Código Electoral de que las minorías no tendrían puestos administrativos en la agencia.

Delgado Altieri, como en ocasiones anteriores, exclamó que las irregularidades nacían del Código Electoral, aprobado en junio durante el año eleccionario.

“Un Código Electoral que fue aprobado a toda prisa y con un solo fin: que el PNP pudiera secuestrar el poder y la CEE y hoy hemos sido testigos”, expresó Delgado Altieri.

Las denuncias del PPD se le han dejado saber a la CEE mediante cartas, pero hasta el momento no han recibido respuesta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos