Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

JCF reiniciará negociaciones, pero el ambiente no es el mismo

0
Escuchar
Guardar

Continúan las críticas del nuevo miembro, Justin Peterson, a cómo la Junta de Control Fiscal ha manejado la quiebra de Puerto Rico.

En una reunión que siguió anticipando lo que sería una Junta de Control Fiscal (JCF) con mayoría de nombramientos del presidente Donald Trump, el ente fiscal acordó hoy reanudar negociaciones con los bonistas con la intención de radicar un nuevo Plan de Ajuste de Deuda (PAD) para el 10 de febrero, que es el límite que impuso la jueza de quiebras, Laura Taylor Swain.

La forma de proceder con el plan fue el punto crítico que provocó que el nuevo miembro de la JCF, Justin Peterson, abandonara la reunión anterior y dejara sin quórum al ente, por lo que no se pudo tomar una decisión. Peterson había objetado que se le concediera a la directora ejecutiva de la Junta, Natalie Jaresko, la facultad de radicar un plan en el tribunal sin tener que llegar a un preacuerdo con los bonistas. Hoy intentó que se le requiriera a Jaresko volver a la Junta para discutir cualquier falla en las negociaciones, pero retiró esa modificación después de que el presidente, David Skeel, y otro miembro, Andrew Biggs, expresaran su preferencia de no modificar la resolución. Lo autorizado le permite a Jaresko iniciar negociaciones con los bonistas de buena fe y radicar si fallan, o volver a la Junta si surgen cambios en la propuesta.

Peterson, quien fue cabildero de acreedores en la quiebra de Puerto Rico, participó en el proceso de discusión de la Ley PROMESA y que mantiene vínculos con el sector de energía, adelantó su interés de participar directamente en las negociaciones con los bonistas. Eso es una facultad que tienen los miembros, que ha ocurrido y que Skeel adelantó que usaría también. En ese proceso, sin embargo, no tienen el poder de cambiar unilateralmente los acuerdos de la Junta sobre la negociación.

El nuevo miembro abogó también porque el gobernador entrante, Pedro Pierluisi, participe en las negociaciones. Peterson, quien ayer divulgó en sus redes sociales que conversó con Pierluisi, alabó al nuevo gobernador, quien fue abogado de la JCF y ha dicho que atendería su responsabilidad con la junta directamente y no con un representante. “Estoy optimista sobre el nuevo gobernador, creo que está a favor del crecimiento”, comentó Peterson, quien ha repetido que su visión de la deuda es que no se debe recortar lo que se le paga a los bonistas sino que se tienen que crecer los ingresos de Puerto Rico para que haya más dinero para todo el mundo.

https://twitter.com/JPHusker_/status/1329595156450959362

Al criticar la propuesta de negociación para el PAD, Peterson comentó que “he escuchado” de las aseguradoras de bonos y que no están contentas con las negociaciones ni cómo se ha manejado la JCF. Peterson los defendió como el “lubricante” que permite que se mueva el mercado de finanzas públicas. Estas organizaciones son las que más presionan por un pago máximo porque cuando un bonista asegurado recibe menos del 100% de lo que se supone recibiera del Gobierno de Puerto Rico, estas aseguradoras son las que tienen que pagarle la diferencia a ese bonista. Una de ellas, National Public Finance Guarantee, dijo esta semana que quiere participar de las negociaciones.

Jaresko mencionó que un elemento de buena fe para los bonistas en la propuesta de PAD es la introducción de un instrumento de valor contingente (IVC), que lo que significa que una parte de la deuda, en este caso $1,000 millones, tendría un repago variable: si a Puerto Rico le va mejor que lo que está proyectado económicamente en el cobro del Impuesto sobre las Ventas y Uso (IVU), los bonistas pueden recibir un pago mayor, pero si a la Isla le va peor que lo proyectado, los bonistas solo reciben de acuerdo a lo que está proyectado hoy. La oferta de negociación es por $11,900 millones ($6,000 millones en efectivo, $4,900 millones en nuevos bonos y los $1,000 millones de IVC).

En un escrito el jueves, el director de Política Pública del Centro para una Nueva Economía, Sergio Marxuach, presentó el IVC como un avance positivo, aunque expresó reservas sobre otra parte de la propuesta. “La introducción de un IVC es un avance novedoso y bienvenido, ya que ofrece una alternativa para mitigar el alto nivel de incertidumbre”, particularmente en lo que se refiere a proyecciones económicas postpandemia. Sin embargo, objeta que bajo la propuesta, el balance de la caja de dinero del gobierno comienza ligeramente por debajo de lo que se ha estimado como el mínimo necesario para las operaciones públicas y que ese indicador se proyecta peor para 2026 y 2030, lo cual pone en entredicho la capacidad del gobierno de sostenter el acuerdo en el largo plazo.

En la reunión, Peterson mantuvo su crítica a cómo la Junta ha manejado la quiebra hasta ahora.

“No creo que haya mucha gente complacida (con el proceso) fuera de esta industria de un billón de dólares”, dijo en referencia a lo que ha costado la quiebra al pueblo de Puerto Rico en distintos renglones.

“No es un billón”, le ripostó Jaresko.

“$800 millones, perdón”, le señaló Peterson.

Jaresko asumió un turno para consignar que el gasto de la Junta son $393 millones y que el resto son gastos de los distintos acreedores y también del Gobierno de Puerto Rico. A cambio, argumentó, la Isla ha logrado negociaciones que reducen su deuda en al menos $19,000 millones, ahorro de al menos $7,500 millones en la deuda de retiro y que se pudieron reducir las 173,000 reclamaciones que fueron presentadas por acreedores.

“Tengo que relanzar mi conexión, solo para que sepan que no me marcho”, dijo Peterson entre risas en otro momento y en alusión a su conducta en la reunión pasada.

Antes del cambio de administración en Estados Unidos, el 20 de enero, Trump y lideres congresionales republicanos podrían realizar otros tres nombramientos a la Junta, para consolidar una mayoría de 4 a 3 que representaría la influencia de Trump en ese ente por los próximos tres años.

Para ver los materiales de la reunión de hoy, pulse aquí

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos