Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

CEE aprueba participación de abogados como observadores en las elecciones

0
Escuchar
Guardar

Los observadores rendirán un informe a la CEE sobre las incidencias ocurridas durante el proceso de votación en un término de 10 días

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) aprobó la participación de observadores del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico durante la votación de las elecciones generales.

La participación será de un observador del colegio en las instituciones penales y juveniles el domingo,1 de noviembre de 2020 y en las elecciones generales del martes, 3 de noviembre de 2020 un observador por Distrito Senatorial.

Las funciones incluyen; observar los actos relacionados con la votación de confinados, la instalación del colegio de votación, apertura del colegio de votación, desarrollo de la votación, cierre del evento electoral y complementación del acta de incidencias. De igual manera el martes, 3 de noviembre en las elecciones generales.

Posteriormente los observadores rendirán un informe a la Comisión Estatal de Elecciones sobre las incidencias ocurridas durante el proceso de votación en un término de diez días. Las funciones serán las mismas en las votaciones de instituciones penales y en las elecciones generales del 3 de noviembre.

El CAAPR ha tenido la experiencia y responsabilidad en la participación como observador independiente en eventos electorales a través de su Cuerpo de Observadores, un organismo imparcial que tiene el objetivo de monitorear, registrar e informar sobre cualquier comportamiento ilegal o inapropiado en el proceso que se interviene.

Además de velar que los procedimientos, los derechos constitucionales de nuestra ciudadanía, el derecho al voto se lleve a cabo conforme con la ley.

“El requerimiento de la prueba del COVID-19 con 72 horas de anticipación, para participar como observadores en el proceso de votación en las instituciones penales resulta difícil de cumplir, toda vez que la autorización fue notificada el viernes en la noche. Ello dificultará la participación de los observadores en el proceso de votación de los confinados”, dijo Daisy Calcaño López, presidenta del Colegio.

“Es importante señalar que sólo se nos ha autorizado un observador por distrito senatorial. Son ocho distritos y 110 precintos. Se debió autorizar un observador por cada precinto que permita cubrir el mayor número de las unidades de votación. Esta limitación nos preocupa, tomando en consideración la experiencia de las pasadas primarias. Se ha autorizado además a la Comisión de Derechos Civiles igual número de observadores. Aun así, no es suficiente. Se espera acudan a las urnas más de 1.5 millones de votantes de unos 2.3 millones de electores hábiles para votar en estas elecciones”, recalcó Calcaño López.

Ante la pandemia del COVID-19 los observadores seguirán el protocolo de trabajo y plan de manejo de riesgos aprobado por la CEE.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos