Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

5 casos en que la opinión de la jueza Ginsburg fue determinante

0
Escuchar
Guardar

La jueza falleció ayer tras una larga enfermedad

El fallecimiento de la jueza Ruth Bader Ginsburg, la segunda mujer en ser integrante del Tribunal Supremo de Estados Unidos después de Sandra Day O´Connor, ha traído toda clase de comentarios de tristeza y congoja por haber sido un ícono de las luchas progresistas en ese país.

¿Por qué la jueza Ginsburg levantó tanto apoyo entre los sectores menos privilegiados y discriminados? A continuación, algunos de los casos más importantes mientras fue integrante del Tribunal Supremo en los que su opinión tuvo peso a favor o en contra.

-En 1996 una mujer demandó para poder estudiar en el prestigioso Instituto Militar de Virginia, que era solo para hombres. “Ninguna ley o política debería negar a las mujeres la plena ciudadanía, la misma oportunidad de aspirar, lograr, participar y contribuir a la sociedad en función de sus talentos y capacidades individuales”, explicó la magistrada al explicar su postura en el caso “Estados Unidos vs. Virginia”. El fallo acabó con la política discriminatoria de admisión de solo hombres en dicho instituto.

-En 2006 escribió la opinión disidente en el caso de equidad salarial Ledbetter vs Goodyear Tire Rubber Co. “El tribunal no comprende o es indiferente a la forma insidiosa en que las mujeres pueden ser víctimas de discriminación salarial”. Aunque la mayoría del tribunal decidió lo contrario, el Congreso, por la opinión de la jueza, decidió enmendar la ley, por lo que la “Ley de Pago Justo Lilly Ledbetter” fue el primer proyecto de ley firmado por el presidente Barack Obama.

-En 2015, Ginsburg se puso del lado de la mayoría en dos casos históricos y ambas victorias fueron para los progresistas. Fue una de los seis jueces que defendió un aspecto trascendental de la Ley de Cuidado de Salud Asequible de 2010, conocida como Obamacare.

-Y el segundo caso fue “Obergefell v Hodges”, en el que apoyó a la mayoría (cinco votos contra cuatro) para legalizar el matrimonio igualitario en los 50 estados. El caso hacía referencia a un demandante de Ohio, a quien se había denegado el reconocimiento de su matrimonio celebrado en Maryland, un estado que sí permitía casarse a las parejas del mismo sexo. La jueza no escribió la decisión mayoritaria, pero su voto a favor fue decisivo.

-En 2017 fue voz discordante en uno de los casos más famosos de los últimos años: el del repostero que no quería hacer bizcochos de boda para gays por sus creencias religiosas. “Cuando una pareja contacta a una pastelería para un pastel de boda, lo que buscan es un pastel para celebrar su boda, no uno para celebrar bodas gay o bodas heterosexuales. Y ese servicio les fue negado”, dijo la jueza.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos