Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Vega Ramos refiere a Justicia al presidente de la CEE, Juan Ernesto Dávila

0
Escuchar
Guardar

El representante del PPD, Luis Vega Ramos, promovió dos querellas.

La Oficina de Ética Gubernamental (OEG) y el Departamento de Justicia tienen iniciadas investigaciones en contra del Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Juan Ernesto Dávila Rivera, como resultado del debacle en las primarias del domingo pasado y el Tribunal Supremo tiene ante sí tres querellas con las que se debe iniciar un proceso de destitución del cargo que también puede resultar en más referidos si se obtiene evidencia de comisión de delitos de parte del funcionario.

El representante del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Vega Ramos, promovió las querellas ante la OEG y Justicia. En la OEG se refirió al Área de Investigaciones y Procesamiento Administrativo, mientras que en Justicia fue referida a la División de Integridad Pública, confirmó NotiCel.

En el caso de las querellas en el Supremo, se confirmó que están ante la Jueza Presidenta, Maite Oronoz Rodríguez, pero no se ha registrado todavía que la jueza haya actuado sobre las mismas. Según el nuevo Código Electoral, la “negligencia crasa en el desempeño de sus funciones” y el “incumplimiento de esta Ley” son causales para destituir al Presidente de la CEE. El proceso es que las querellas sobre eso deben ser referidas a un panel de tres jueces de Apelaciones que el Supremo designa y es ese panel el que toma la determinación sobre el funcionario.

Dávila Rivera tiene en el Supremo dos querellas por los eventos del domingo, una de la precandidata a la Cámara por Acumulación por el Partido Popular Democrático (PPD), Yaramary Torres, y otra por el exjuez y excomisionado electoral del PPD, Carlos López Feliciano. Una tercera, radicada por el representante popular Carlos Bianchi, es previa a las primarias y tiene que ver con contrataciones de Dávila Rivera en la CEE.

Vea también: Sin decirlo directamente, Supremo expone conducta delictiva del Presidente de CEE

En su querella, López Feliciano pidió la destitución por “negligencia crasa en el desempeño de sus funciones”. “[E]l día de la primaria el Presidente de la CEE se reunió con los Presidentes del PNP y del PPD para dilucidar el curso de acción a seguir ante la manifiesta crisis. Esta actuación constituyó una crasa violación a los postulados del Código Electoral, ya que ambos presidentes de los partidos participantes en las primarias eran candidatos para ocupar escaños en el Senado de Puerto Rico; y sus candidaturas aparecían en los correspondientes papeletas de votación”, sostuvo.

NotiCel publicó hoy las distintas instancias en las que los jueces del Tribunal Supremo, en su decisión ayer para resolver la continuación de las primarias el domingo próximo, describió la conducta de Dávila Rivera y de los directivos de la CEE en términos que también se usan en distintos estatutos para describir conducta delictiva.

Aunque es abogado y juez superior, a Dávila Rivera no le aplicarían directamente los cánones de conducta profesional de esos respectivos grupos porque su función en la Comisión no es directamente como juez ni como abogado. Pero ambas reglas de conducta penalizan por actuaciones que, aunque no sean en las funciones de abogado o juez, provocan cuestionamientos sobre su honra o su capacidad para ejercer los cargos.

«El domingo 9 de agosto de 2020 se celebraron, en una situación caótica, las primarias de los partidos políticos principales, según reconocidos por la ley, del Partido Popular Democrático y del Partido Nuevo Progresista. Este evento electoral tuvo que ser detenido, privándole de su derecho al voto a cientos de miles de ciudadanos, por negligencia crasa —posiblemente criminal— resultante de las acciones y omisiones en el ejercicio de las funciones que le asigna la ley al Presidente de la CEE, Hon. Juan Ernesto Dávila», lee la carta de Vega Ramos a las agencias, antes de citar las instancias en que pudieron haberse dado violaciones al recién aprobado Código Electoral.

Mira también: El Presidente de la CEE dice que se contempla aplazar también las elecciones generales

Vega Ramos apunta violaciones a tres artículos del Código Electoral y uno del Código Penal, incluyendo el artículo 3.9 de Negligencia Crasa en el Desempeño de Labores, el artículo 12.1 por Violaciones al Ordenamiento Electoral, y el 12.3 de Penalidad por Obstruir.

«Es necesario adjudicar responsabilidades… Teniendo en cuenta la gravedad de lo ocurrido el domingo, esa negligencia crasa puede ser base para procesamiento penal», lee el documento de cuatro páginas que firma Vega Ramos.

«Yo creo que él (Dávila Rivera) debe, por decoro, tratar de resolver y terminar el ejercicio electoral que mal obró el pasado domingo», expuso el Representante a NotiCel, quien también dijo que considera que, tras completarse el proceso primarista este próximo domingo y el posterior escrutinio, el Presidente de la CEE debe renunciar.

Dávila Rivera, en cambio, afirmó hoy en una entrevista radial (Nación Z) que todavía evalúa si renunciará o no a su cargo una vez culmine el proceso primarista este domingo.

Mira los documentos enviados a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) y al Departamento de Justicia:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos