Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

No hubo sincronización en atención gubernamental tras terremotos

0
Escuchar
Guardar

Según el representante Gabriel Rodríguez Aguiló, la falta de coordinación de esfuerzos provocó las fallas que se conocen hoy.

El manejo de la emergencia de los terremotos registrados en el sur de Puerto Rico a principios de año se dio sin sincronización por parte del gobierno, según el representante Gabriel Rodríguez Aguiló, problema que demuestra el nivel de vulnerabilidad en la que se encuentra la Isla de cara a otra emergencia y a solo días de comenzar la temporada de huracanes.

Rodríguez Aguiló se basó en los hallazgos de la Comisión Especial para la Reconstrucción y Preparación Total de Puerto Rico ante una Emergencia de la Cámara de Representantes, que investiga el manejo del almacén hallado en Ponce — repleto de suministros sin entregar — luego del terremoto de magnitud 6.4 que provocó daños graves a la estructura y el colapso del sistema eléctrico en Puerto Rico por varios días.

“Hubo falta de sincronización. Al enviar a [Carlos] Acevedo a Ponce, rompieron la cadena de mando, porque a él le tocaba ir a San Juan y ser el Chief Incident Commander”, expresó Rodríguez Aguiló, al hacer alusión al destituido comisionado de Manejo de Emergencias, Carlos Acevedo Caballero.

Durante las vistas públicas, algunos deponentes asumían que el comandante jefe de incidentes era el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Pedro Janer Román, mientras que el secretario interino del Departamento de Estado, Elmer Román González, apuntó a Acevedo Caballero como el responsable, basándose en el “Plan Operacional Conjunto de Puerto Rico para Incidentes Catastróficos” (JOCIP, en inglés).

Lee también: Habla Acevedo: Fortaleza sabía que el almacén se estaba usando y que suministros se repartían

En el transcurso de la investigación, en cambio, se reveló que Acevedo Caballero fue destacado en Ponce, mientras que Román González manejaba la emergencia desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en Caguas, contrario a lo que establecen los planes.

“Carlos Acevedo estaba en Ponce canalizando otras ayudas, mientras tenías en San Juan a otros empleados haciendo otras cosas. Si un alcalde necesitaba catres lo que hacía era que iban directo al almacén o se pedían las cosas por mensajes de texto. Los errores que se cometieron básicamente fueron por falta de sincronización”, recalcó Rodríguez Aguiló.

Esta fue una de las revelaciones del exsecretario del Departamento de Familia, Fernando Gil Enseñat, quien reiteró que las órdenes que recibía estaban sujetas a constantes cambios, debido a la intervención de múltiples personas a través de un grupo de mensajería.

Rodríguez Aguiló radicó un proyecto de ley para obligar a que se revisen los inventarios de los almacenes cada seis meses y que la información sea compartida con los alcaldes.

Esta conclusión preliminar surge previo a la elaboración de un informe final de esta investigación, el cual podría señalar que Román González, el Departamento de Justicia y el Negociado de Investigaciones Especiales indujeron a error a la Comisión Especial. Esto, al decir que el Informe de las 48 horas, ordenado por la gobernadora Wanda Vázquez Garced para saber cómo se manejaron los almacenes de suministros, contenía información confidencial y no detallaba si el almacén de Ponce estaba en uso.

Estas entidades también indujeron a error al Tribunal de Primera Instancia de San Juan, de acuerdo a la sentencia de la jueza Lauracelis Roques Arroyo, quien les ordenó la entrega del Informe de 48 horas.

Lee también: La Gobernadora sabía, y otras 4 revelaciones del informe del almacén

Según Rodríguez Aguiló, adjudicar si indujeron a error a la Comisión Especial dependerá de las transcripciones de las vistas, cuya redacción se ha retrasado por la pandemia del coronavirus COVID-19, pero ya fue retomada.

“Elmer Román sabía que el almacén de Ponce se estaba usando, como establece el Informe de 48 horas. A nosotros en las vistas nos dijo que había leído el informe y que no sabía”, declaró Rodríguez Aguiló.

Román González fue aprobado por el Senado como secretario de Estado, pero su nombramiento aún no ha sido evaluado por la Cámara de Representantes.

El Gobierno de Puerto Rico, cuenta con al menos dos planes para atender emergencias, pero esta investigación también ha revelado que no se siguió ninguno de ellos a la hora de responder a los terremotos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos