Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Secretario de la Gobernación asume responsabilidad por el destaque de Mabel Cabeza

0
Escuchar
Guardar

Antonio Pabón Battle, explicó que sus funciones son paralelas a las de quien en papel, es su subalterna la subsecretaria de la Gobernación.

Aunque en papel supone haber un orden jerárquico, los cargos de Secretario y Subsecretaria de la Gobernación cuentan con las mismas funciones por virtud de una Orden Ejecutiva (OE) de Wanda Vázquez Garced, por lo que quienes ocupan esos puestos realizan labores paralelas sin el conocimiento al detalle de lo que hace uno o el otro.

Es decir, en La Fortaleza hay dos empleados con la misma función, que operan de forma paralela y que tienen injerencia sobre todo contrato, compra, subasta o adquisición mayor a $10,000, así como la evaluación de personal. Además cuentan, entre otros deberes, con el poder de transferir recursos humanos, fiscales, propiedad y derechos de uso de manera provisional o permanente.

Esa fue la explicación que distinguió el testimonio del secretario de la Gobernación, el licenciado Antonio Pabón Batlle, ante la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, la cual investiga el manejo de la emergencia del coronavirus COVID-19, entre ellas la fallida compra de $38 millones a Apex General Contractors (APEX) que ofrecía un millón de pruebas rápidas en cinco días, a pesar de que es una empresa de construcción sin experiencia en venta de suministros médicos.

Su declaración, aunque expresó que no tenía esa intención, tiene el efecto directo de distanciarse de cualquier acción de la subsecretaria de la Gobernación, Lillian Sánchez Pérez, a quien se le enviaron correos electrónicos para que evaluara la cotización de APEX.

Cuando único las funciones del Secretario y la Subsecretaria parecieron haberse cruzado fue en el proceso de destacar a Mabel Cabeza Rivera como enlace entre La Fortaleza y el “Task Force Médico” creado para asesorar a la Gobernadora en medio de la pandemia. Basado en el testimonio de Pabón Batlle, el destaque de esta funcionaria surgió por pura coincidencia, pero cuya responsabilidad recayó en él.

“La señora Lillian Sánchez, cuando le pregunto a quién estamos buscando para ayudar al ‘Task Force’, me dijo que una persona que había lucido muy bien en una reunión en [el Departamento de] Salud había sido la señora Mabel Cabeza. Al yo tener información que la doctora [Concepción] Quiñones de Longo quería hacer un movimiento con Mabel Cabeza y tener el insumo de Lillian Sánchez sobre su conocimiento, yo ato y digo a ver si se puede tener el destaque”, declaró Pabón Batlle.

Según Pabón Batlle, Quiñones de Longo, como entonces secretaria interina del Departamento de Salud, le había comunicado por teléfono que “no sabía qué hacer” con Cabeza Rivera, pero no interesaba que continuara como ayudante especial en la agencia.

Cabeza Rivera se desempeñaba como jefa de personal en Salud bajo la tutela de Rafael Rodríguez Mercado. Hoy se reveló que, además de destituirla de esa posición, el interés de Quiñones de Longo era enviarla para la Administración de Servicios Médicos (ASEM), pero Pabón Batlle intercedió.

En declaraciones previas, Quiñones de Longo reiteró que Pabón Batlle la llamó para expresarle que Cabeza Rivera era “indispensable” para La Fortaleza, lo que el Secretario rechazó.

“Eso no es correcto. Yo no utilizaría esa palabra para señalar a ninguna persona. Con deferencia a la separación de Iglesia y Estado, indispensable es nuestro señor Jesucristo. […] Yo no utilicé ninguna palabra o adjetivo para calificar a la señora Mabel Cabeza”, indicó Pabón Batlle, quien negó haber conocido a la funcionaria y tampoco la llamó para informarle sobre su nuevo rol.

Pabón Batlle recalcó que era Quiñones de Longo quien debía expresar su malestar con Cabeza Rivera y no autorizar el destaque, no obstante, al no recibir preocupaciones sobre su desempeño, y basándose en la recomendación de Sánchez Pérez, tomó la decisión.

“A mi nadie me instruyó a destacar a Mabel Cabeza”, recalcó Pabón Batlle, para negar que recibió órdenes específicas a esos fines.

El Secretario de la Gobernación, quien supone ser la mano derecha de la Primera Ejecutiva y el jefe de los secretarios de agencia, aceptó que no es común que un jefe de agencia le retire la confianza a una persona y que luego esa persona sea acogida en La Fortaleza.

De igual forma, aseguró que no fue él quien dio la orden al administrador de la Mansión Ejecutiva, Luis Augusto Martínez Román, para que redactara la carta del destaque, sino que fue una instrucción a la Subsecretaria de la Gobernación.

Las funciones enaltecidas de la Subsecretaria de la Gobernación se encuentran en la OE 2019-048 firmada por Vázquez Garced en septiembre de 2019, que a su vez enmienda la OE-2019-002. En ella, se establece que las funciones de ese cargo pueden ser las mismas que las de la Secretaría de la Gobernación, pero de forma coordinada.

Sin embargo, en la práctica descrita por Pabón Batlle, laboran de forma paralela, pues él no le ha delegado ninguna función a Sánchez Pérez, ella no le ha rendido cuentas de manera detallada y tanto él como ella puedan recibir órdenes directas de la Gobernadora.

“Básicamente, para efectos de funciones, se ejercen las mismas funciones. Para efectos de estructura gubernamental, sigue estando por debajo de la Secretaría, pero la única diferencia en este momento es que uno ocupa el cargo institucional de Secretario de la Gobernación. Podrán caminar juntos, con el mismo fin, pero las funciones son compartidas y trabajan en coordinación”, describió Pabón Batlle.

Segundo Rodríguez iba a ser el destaque

En su testimonio, Pabón Batlle reconoció que el doctor Segundo Rodríguez Quilichini era quien se pretendía destacar como enlace entre el “Task Force” Médico y La Fortaleza, además de “cualquier otro integrante” que se estimara necesario. No obstante, se optó por dejar al grupo como un ente asesor desde el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico.

En palabras del Secretario de la Gobernación, se determinó que las labores de esos doctores se incluyeran entre sus tareas en el RCM, o sea, pagadas con fondos públicos, por lo que posteriormente se designó a Cabeza Rivera.

“Algunos miembros del Task Force entendían que necesitaban un apoyo administrativo que no fuera del Recinto de Ciencias Médicas, con alguien que ellos dialogaran. Inclusive, en la reunión con los Alcaldes, cuando dicen que necesitaban comunicarse con alguien, pues decían que Mabel Cabeza. No es un enlace de ella, no tenía relación directa a ser empleada de Fortaleza, jamás era un asesor de Salud”, exclamó Pabón Batlle.

Su declaración es contraria al argumento del “Task Force” Médico de que han hecho esta labor de asesoría “en su tiempo libre” y “trabajando 14 horas al día”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos