Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Una oficina indistinguible, pero con historial, es sede de empresa australiana investigada por prueb

0
Escuchar
Guardar

NotiCel en colaboración con un corresponsal del diario británico The Guardian revelaron más datos dudosos de la empresa Promedical.

La dirección física de la empresa australiana Promedical Equipment, que supliría un millón de pruebas de detección de COVID-19 a Puerto Rico en un negocio abortado que ahora está bajo investigación de la Cámara de Representantes, es una oficina que está aparentemente inactiva y que también sirve de sede a otro negocio fallido que involucra al mismo dueño de Promedical.

El local ubica en un complejo de oficinas de alquiler del suburbio de Brisbane, Queensland, uno de los estados en que se divide Australia.

En este momento, la oficina está desocupada y se le realizan trabajos de remodelación. El espacio que ocupa en el complejo es solo la oficina con un pequeño garaje, un área cuyo tamaño no delata la supuesta capacidad que tenía la empresa de cumplir con las promesas de suplir millones y millones de pruebas rápida que habían hecho no solo a la compañía de construcción Apex General Contractors en Puerto Rico sino a otros intermediarios a los que aseguraron también suplirle pruebas en grandes cantidades.

Los negocios de Promedical con las pruebas rápidas son objeto de investigación por parte de las autoridades australianas y también por parte del periodista Ben Smee, corresponsal del diario The Guardian en Queensland y quien, en colaboración con NotiCel, proveyó foto e información sobre la sede de Promedical.

De manera “fast track”, Apex General, una compañía de construcción que aprovechaba oportunidades en el suplido médico por el coronavirus y que estaba representada por el exfuncionario Juan Maldonado de Jesús, usó contactos del Partido Nuevo Progresista para llegar al coordinador del “Task Force” Médico del gobierno, Segundo Rodríguez Quilichini y ofrecer las pruebas y otro equipo médico.

Rodríguez Qulichini refirió a la empresa a la coordinadora de La Fortaleza con el equipo médico, Mabel Cabeza, quien la conectó a un equipo de compras en el Departamento de Salud compuesto por personas que no tenían experiencia en el área, pero tenían conexiones políticas, quienes tramitaron, en horas, una orden de $38 millones para comprarle a Apex un millón de pruebas después de que el propio Rodríguez Quilichini lo autorizara.

El negocio implicaba usar la firma del excontratista Aaron Vick para mantener el anonimato de Maldonado de Jesús, e implicaba también la involucración de un distribuidor en Arizona, 501 Nutrition, y, al final de la cadena, de Promedical como suplidor de las pruebas.

Tanto Vick como 501 Nutrition y Promedical inicialmente negaron a la prensa conocer a Apex o a Maldonado de Jesús, o tener conocimiento de la transacción, pero evidencia revelada por NotiCel confirma la participación y conocimiento de todos en la transacción que quedó abortada cuando el banco Oriental detuvo la transferencia a Arizona del adelanto de $19 millones que el gobierno había aprobado. En el caso de Promedical, los contactos se hicieron con un ejecutivo llamado Bradley Mayo y con el presidente de la empresa Neran de Silva.

La investigación de Smee y el Guardian apunta a que Promedical pudo haber entrado en acuerdos para suplir las pruebas sin tener la autorización de las autoridades de Australia ni Estados Unidos y sin tener un acuerdo válido con el fabricante chino Guangzhou Wondfo Biotech, quien desautorizó cualquier mercadeo que hiciera Promedical usando su nombre.

Hasta ahora, Promedical no ha identificado al fabricante a quien le compra las pruebas. De hecho, tras la declaración del fabricante chino, NotiCel se comunicó con Mario Saaed, presidente del distribuidor de Promedical en Estados Unidos y Canadá, RGJS Investment Group, quien solo dijo que habían cambiado a un fabricante de Corea del Sur, sin mayores detalles.

El negocio con el que Promedical comparte dirección es Cryo Australia, una entidad que ya había estado en la discusión pública de ese país porque el ministro Stuart Robert fue parte de ella por varias semanas antes de entrar a su cargo gubernamental y antes de que la empresa se fuera a la quiebra.

En Cryo, Robert sirvió en la Junta de Directores junto a De Silva, el presidente de Promedical, quien es un violador sexual convicto a quien acreedores de Cryo acusan de malversar dinero de la empresa.

Según récords provistos por Smee, las únicas dos acciones de Promedical, con valor de $1 cada una, aparecen adquiridas por Cassandra Auty, pareja actual de De Silva y quien aparece en documentos y otro material de Promedical como gerente de la empresa.

El diario The Guardian ha indicado que no hay evidencia de actuación ilegal de Robert en Cryo, una empresa que ofrecía sesiones de terapia en equipo criogénico (terapia de frío). La empresa colapsó con deudas de $1.4 millones, de los cuales unos $400,000 serían de una compañía ligada a Robert. Sin embargo, el ministro ha estado bajo escrutinio público por aceptar regalos cuestionables del sector privado.

Vea: Investigaciones por fraude y convicción por delito sexual rodean empresa australiana de pruebas rápidas

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos