Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Enfatizan que planes médicos deben cubrir pruebas de COVID-19

0
Escuchar
Guardar

La Oficina del Comisionado de Seguros (OCS) emitió la carta Normativa Núm. CN-2050-265-D el 11 de marzo para todas las organizaciones de servicios de salud y aseguradores que suscriban planes médicos comerciales con el fin de que ofrezcan a todos sus asegurados acceso oportuno a los servicios de salud necesarios para atender el diagnóstico y tratamiento para el COVID-19.

En la misma se establecía que los servicios de laboratorios, rayos X y pruebas diagnósticas forman parte de las exigencias del Conjunto de Beneficios de Salud Esenciales (Essential Health Benefits, EHB por sus siglas en inglés) en la cubierta de planes médicos. Ello requiere que toda organización de servicios de salud y asegurador que suscriba planes médicos comerciales deberá proveer cobertura para las pruebas de diagnóstico del COVID-19, conforme al criterio médico ordene.

“Posterior a la emisión de la antes mencionada Carta Normativa, el 18 de marzo de 2020, el Presidente de los Estados Unidos firmó la ley federal “Families First Coronavirus Response Act”, la cual, entre otros asuntos, requiere a los aseguradores y organizaciones de servicios de salud que suscriben planes médicos de grupos e individuos en el sector privado, cubrir la prueba para la detección del SARS- CoV-2 o el diagnóstico del virus que causa COVID-19”, explico el licenciado Rafael Cestero, subcomisionado de seguros. “Ello sin la imposición de requisito de costo compartido (incluidos deducibles, copagos y coseguros) o autorización previa y otros requisitos de manejo de utilización de servicios,” añadió Cestero.

En vista de lo dispuesto en la ley federal “Families First Coranovirus Response Act”, se emitió la Carta Normativa CN-2020-269-D para establecer que la disponibilidad de la cubierta para la prueba de diagnóstico del COVID-19 será provista por los aseguradores y organizaciones de servicios de salud que suscriban planes médicos de grupos e individuos en el sector privado “libre de costo compartidos” (incluidos deducibles, copagos y coseguros) al asegurado, en los casos que conforme al criterio médico así se ordene realizar la prueba. Tampoco se podrá establecer requisitos de autorización previa u otros requisitos de manejo de utilización de servicios por parte de los planes médicos.

“A tono con las prioridades de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, éstas son medidas necesarias para garantizar que los pacientes reciban los servicios de salud necesarios, libre de barreras que puedan restringir su acceso. El hacer disponible libre de costo la prueba de diagnóstico del COVID-19 a toda la población es un factor significativamente determinante para alentar que las personas acudan a tiempo a buscar intervención médica, lo que impacta positivamente en la salud del individuo y la disminución de la posibilidad de propagación del coronavirus, finalizó el Lcdo. Rafael Cestero, Subcomisionado de Seguros.

Para más información sobre esta carta normativa puede visitar www.ocs.pr.gov o llamar a la Oficina del Comisionado de Seguros (787) 304-8686.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos