En la conferencia de prensa ofrecida por el Task Force del COVID-19 desde la oficina del Negociado de Manejo de Emergencia (NMEAD), la doctora Jessica Cabrera, directora de Bioseguridad del Departamento de Salud, señaló a organizaciones sin fines de lucro como las responsables de trabajar con personas sin hogar durante la emergencia que enfrenta el país — y el mundo, en pandemia — por el coronavirus.
«En coordinación con el Negociado de Manejo de Emergencias hay unas coaliciones que agrupan ese tipo de servicios y la coordinación sería a través de esas coaliciones sin fines de lucro», dijo Cabrera a preguntas de NotiCel sin ofrecer más detalles.
La población de personas sin hogar es de las más vulnerables durante esta emergencia, pero poco, si no nada, se ha hablado de ellos en los recientes días.
Es precisamente el estar sin hogar lo que los expone a contraer el virus más fácilmente, y, de igual manera, contagiarlo a otras personas.
No se han ofrecido públicamente detalles sobre espacios a los que puedan acudir durante el toque de queda, como tampoco centros de salud en los que puedan recibir asistencia en caso de que tengan síntomas del coronavirus.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}