Asegura que Italia y China ubican cerca.
Luego de que el Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles) alertara al mundo ante la peligrosidad del coronavirus, las autoridades en Puerto Rico parecen permanecer tranquilas bajo el alegato de que el virus no llegará a la isla.
El pasado viernes, un joven que llegó de China y presentó síntomas asociados al coronavirus en un centro hospitalario de San Juan mantuvo a la ciudadanía en vilo, pese a que luego el Departamento de Salud de Puerto Rico descartó que se tratara de un caso de coronavirus. Aunque el caso fue descartado, la situación implicó que las autoridades evaluaran la situación con un paciente que estuvo en China, lejos de la teoría que inicialmente comunicó el secretario de Salud, Rafael Rodríguez, que aseguraba que Puerto Rico estaba seguro porque no había vuelos directos a China, obviando que hay pasajeros que visitan China y pueden llegar a la isla mediante escalas en Estados Unidos.
Mira también: CDC activa estación de cuarentena en aeropuerto de PR por coronavirus
Hoy, miércoles, la epidemióloga del Estado, Carmen Deseda, ofreció un discurso parecido al de Rodríguez. En entrevista radial (Radio Isla 1320), la funcionaria se mostró tranquila porque ‘hay casos (de coronavirus) que se han mantenido en otros países’.
Deseda fue más lejos, al indicar que países como Italia, catalogado como el tercer territorio con más casos en el mundo, fueron expuestos al peligroso virus porque son ‘cercanos’ a China.
‘Esos casos que se han reportado en otros lugares, vienen siendo casos secundarios de haber estado con personas expuestas. Si tú te fijas a ver, son casos de países cercanos al área de China, por ejemplo Italia’, expuso la funcionaria.
Lee también: OMS exhorta a prepararse para una pandemia de coronavirus
Sin embargo, Italia no está cerca de China, de hecho, ambos países ubican en continentes diversos. Italia en Europa y China en Asia.
‘No hay razón para viajar a China’, finalizó diciendo la epidemióloga luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijera ayer que aunque en este momento no se pueda hablar de una pandemia por coronavirus, ‘es momento para prepararse para ella’.
Al momento, en China los infectados superan las 70,000 personas. En Italia, de otra parte, hay 374 contagios por coronavirus reportados hasta la mañana de hoy y 12 muertos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}