Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Incertidumbre ante reforma contributiva federal es un punto para la estadid

0
Escuchar
Guardar

Rivera Schatz culpó a la colonia por la situación.

A pesar de que la información proveniente de los distintos frentes no parece la más alentadora, la Administración del gobernador Ricardo Rosselló Nevares confía en que el Congreso de los Estados Unidos no le propicie una estocada mortal a las finanzas del país mediante la reforma contributiva.

Es por eso que el plan a nivel local reside en esperar a la determinación de la Cámara y el Senado federal respecto a medidas como un impuesto de 20% a los productos de Puerto Rico importados a la nación norteamericana. No será hasta luego de esas incidencias que el equipo de Rosselló Nevares tomará acción, según se explicó. Sin embargo, hoy, la reforma contributiva fue aprobada y se espera a que un comite evalúe si se da paso a la versión endosada por la Cámara federal.

‘Hemos en el pasado observado que parecería que van por una ruta y terminan yendo por otra, así que lo prudente es aguardar a que finalmente el comite de conferencia que se habrá de conformar para atender la medida y que nos permita saber finalmente cómo se aprobaría, para entonces establecer cursos de acción’, explicó el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz ante preguntas de NotiCel.

De acuerdo al senador, la condición colonial que nos ha caracterizado desde hace más de 50 años es el factor que imposibilita una resolución favorable para la Isla en esta situación.

‘Si no fueramos una colonia y tuvieramos representantes y senadores, pues tendríamos allí gente defendiendonos. Si tuvieramos el voto para elegir o derrotar un Presidente, pues yo le aseguro a ustedes que Trump y cualquiera otro trataría a Puerto Rico de otra manera. Sus visitas a Puerto Rico serían de otra forma. En todas las páginas de la historia del mundo, ser colonia representa tener menos’, esbozó Rivera Schatz.

No obstante, cabe destacar que Puerto Rico ha tenido voces de defensa en Washington, como la comisionada residente Jenniffer González y los miembros del Frente por Puerto Rico, grupo multisectorial conformado por el Primer Ejecutivo para cabildear en la capital federal.

Del mismo modo, la Junta de Control Fiscal (JCF) aseguró haber realizado una serie de reuniones con los congresistas pertinentes para enmendar la reforma contributiva, la cual tambien propone un impuesto mínimo global a ciertos ingresos generados por las multinacionales estadounidenses.

Incluso, la retahíla de congresistas de visita en Puerto Rico para presenciar los daños del huracán María repitió en varias ocasiones respaldar a la Isla y cualquier medida que represente un avance económico, elemento contrario a la reforma contributiva en discusión congresional.

‘Mientras sigamos dándole vuelta a eso, vamos a tener gente como Trump o gente como Obama o gente como los que han sido presidentes o han sido miembros de la Cámara o el Senado federal tratando de decidir por nosotros porque no tienen miedo, porque saben que no hay ninguna consecuencia contra ellos. Si ellos entendieran que hubiera una consecuencia política, yo te aseguro que fuera otro panorama para ellos en Puerto Rico’, añadió Rivera Schatz, quien recalcó que el promulga la admisión de Puerto Rico como estado aunque no parezca rendir frutos.

El pasado jueves la Cámara de Representantes de Puerto Rico aprobó un proyecto de ley que busca viabilizar el voto presidencial en Puerto Rico. Sin embargo, solo una enmienda a la Constitución de los Estados Unidos podría otorgar ese derecho, pues queda reservado a los residentes de los estados.

Al ser abordado sobre el estatuto, Rivera Schatz adelantó que la medida sería aprobada en el Senado porque ‘toda gestión que refuerce la lucha, va a tener repercusión por más insignificante que parezca’.

‘Yo creo que ha habido una reiteración constante del pueblo de Puerto Rico pidiendo la admisión de Puerto Rico como estado. Cada vez son menos los que quieren la separación y cada vez son menos los que quieren la colonia y eso, para mí, es que estamos ganando la lucha’, afirmó.

Lograr la estadidad para Puerto Rico es una de las metas del gobernador Rosselló Nevares y su equipo de trabajo, además de ser una de las promesas hechas durante su campaña política.

Como preámbulo, Rosselló Nevares creó la ‘Comisión de la Igualdad’ para buscar la descolonización de Puerto Rico y su admisión como estado. La primera reunión del conjunto se llevó a cabo el pasado 15 de agosto de 2017.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos