Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Departamento de Educación abrirá escuelas la próxima semana

0
Escuchar
Guardar

La Secretaria informó la decisión

El Departamento de Educación (DE) podría comenzar a abrir planteles escolares tan pronto como la próxima semana, según informó la titular de la agencia, Julia Keleher.

Según explicó, los directores regionales estarían enviando informes de las escuelas que no sufrieron daños con el paso del huracán María. La región de Mayagüez está lista para abrir al menos 10 planteles por la información que recibió el viernes.

‘(El Departamento de) Educación va a identificar las escuelas según reportes de los mismos directores que digan que puedan abrir. El director regional de Mayagüez, da la casualidad, que me trajo 10 hoy. No son las únicas que hay, pero esas son las que estamos trabajando esta mañana’, dijo Keleher.

‘Las escuelas que van abrir va a ser de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. No van abrir el tiempo completo. Los maestros van a llegar el lunes, los estudiantes miercoles y que el maestro se va a reportar a la escuela más cercana hábil. Lo importante es que tenga agua por la higiene, no podemos pretender que tenga electricidad’, dijo por su parte, la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Aida Díaz.

Keleher agregó que ‘no vamos a volver a dar clases, si vamos a usar ese espacio como un lugar donde los maestros se pueden reunir, que si hay una necesidad que tengamos un centro de acopio y si los maestros están que puedan ofrecer actividades educativas, que no es lo mismo que tiempo lectivo’.

Los maestros son solicitados a acudir a sus escuelas o a las que puedan llegar acudan el próximo lunes, 2 de octubre, para comenzar los preparativos y recibir el estudiantado el miercoles, 4 de octubre. Las escuelas listas para abrir la próxima semana serán anunciadas.

Por otro lado, la reapertura de planteles escolares de forma escalonada les permitirá al DE comenzar una evolución propuesto por la Secretaria.

‘Hay que añadir otra cosa que es importante que nos lleva a un poco cerca a la meta de transformar el sistema de educación en Puerto Rico de una manera regionalizada. Quiere decir que cuando tomemos las decisiones en Mayagüez corresponde a la necesidad allá y Ponce no se detiene por las necesidades de Mayagüez’, dijo destacando que no quiere abrir las escuelas por decir que abrieron.

Ante una posibilidad de que el sistema educativo podría retomar los salones, Keleher anticipó que las situaciones varían. ‘Si nos basamos en lo que pasó despues de Katrina, que fue tambien un huracán grande, se dividiría las escuelas en 30 días, más de 30 días o quien sabe. Si eso lo usamos como una metrica, yo creo que estamos bien porque tenemos varios (planteles) reportados de que se pueden abrir. Yo no me siento cómoda abriendo el sistema y volviendo’, puntualizó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos