Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Viral

Reclamo contra recortes a la UPR inunda la fuente del Centro de Convencione

0
Escuchar
Guardar

Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) marcharon desde el parque Luis Muñoz Rivera hasta el Centro de Convenciones Pedro Rosselló en San Juan hoy, viernes, para manifestarse contra las medidas de austeridad de la Junta de Control Fiscal (JCF) que afectarían las operaciones del sistema universitario.

La Policía estimó que unos 500 manifestantes marcharon desde pasadas las 10:00 de la mañana en el marco de la sexta reunión del organismo creado por la Ley federal PROMESA, el primero de los encuentros que se concentra en el tema de desarrollo económico.

Estudiantes y profesores no dudaron en mojarse hasta las rodillas aladentrarse hasta la fuente frente al Centro de Convenciones para manifestar su inconformidad,frente a una larga fila de policías que custodiaba la entrada al lugar detrás de vallas metálicas. En el interior del recinto, agentes de la División de Operaciones Tácticas se mantenían apostados en el vestíbulo observando a las afueras.

Por otro lado, temprano esta mañana la Jornada Se Acabaron las Promesas se manifestó en las oficinas de la institución financiera Caribbean Financial Group (CFG), donde el miembro de la JCF, Carlos García, tiene una posición en la junta directiva.

‘Al evaluar su trayectoria, resulta realmente sospechoso que García se posicione ahora en la Junta de Control Fiscal para asegurarse de pagar la deuda que él mismo creó y de la cual sus instituciones se lucraron. Entonces nos parece claro por qué es que se le encubre luego de todos los informes que han salido sobre sus conexiones al endeudamiento del país y sobre las irregularidades en su selección para la Junta, las cuales incluyen el no reportar sus ingresos actuales provenientes de CFG. Nos parece claro por qué no quieren auditar la deuda. Es que saben que encontraríamos mucha deuda emitida ilegalmente y conociendo que no sería posible repagarla’, sostuvo el colectivo en comunicado de prensa.

El informe ‘Piratas del Caribe’ del grupo Hedge Clippers apuntó que cuando García presidió el Banco Santander entre el 2001 al 2008, facilitó y firmó emisiones de deuda para el gobierno de Puerto Rico. Luego, como presidente del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) durante el gobierno de Luis Fortuño, gestionó la emisión de bonos más grande en la historia de Puerto Rico, añadiéndole $10 billones de dólares a la deuda pública. Además, puso en marcha el plan de austeridad como uno de los principales redactores de la Ley 7, la cual usó como garantía para duplicar la deuda de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (COFINA), resultó en el despido de 30 mil empleados públicos, redujo los servicios gubernamentales y facilitó su privatización. Convenientemente, también se encargó de eliminar el tope a los honorarios que cobran los banqueros por refinanciar las deudas. Finalmente, regresó a presidir el Banco Santander desde donde ayudó a refinanciar la deuda para pagar intereses y no servicios públicos. Con estos negocios, Santander participó como administrador de emisiones de deuda por $61,000 millones, un 87% de la deuda de Puerto Rico y, junto a otros bancos, hizo $1,000 millones en ganancias.

‘Con esta acción queremos dejarle claro tanto a los banqueros como a los políticos culpables de endeudar a Puerto Rico que no les vamos a permitir su proyecto de incentivos para los ricos, de enriquecerse ellos con la deuda, mientras condenan al pueblo a la pobreza. Que les quede claro que no nos creemos su cuento de que van a ayudar al país, mientras lo que hacen es quitarnos nuestra Universidad Pública, nuestras escuelas, nuestros pocos servicios de salud para seguir endeudando a Puerto Rico. La invitación que le hacemos al pueblo es a demostrar que no somos tontos y a salir a la calle a parar porque ya no nos quedan más alternativas. Ya basta de impunidad para los que llevaron el país a la quiebra. El momento es ahora o nunca’, denunció la Jornada.

El grupo anunció que comenzó una campaña de trabajo en la calle hacia el 1ro de mayo, cuando expira la moratoria a la deuda y comenzarían las demandas al gobierno por parte de bonistas, si esta no se extiende. Para este día, están proponiendo un paro nacional en el que se reclamen la auditoría a la deuda, la moratoria a la deuda para poder invertir el dinero ahorrado en un plan que beneficie a Puerto Rico, cárcel para los responsables y la descolonización como punto de partida.

     

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos