Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Encaminado el proyecto de Fortaleza que restringe el cannabis medicinal (do

0
Escuchar
Guardar

Actualización: La Fortaleza ha soltado los documentos del proyecto de Ley que busca reafirmar el uso medicinal del cannabis para ciertas enfermedades.

La Fortaleza apunta a presentar durante la última semana de febrero el proyecto para establecer la nueva política pública sobre el cannabis medicinal, industria que ha florecido en Puerto Rico a raíz de una orden ejecutiva ratificada durante la pasada administración.

Según contó a este medio el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Ramón Rosario, han insertado a médicos, individuos y miembros de algunas organizaciones a la discusión sobre la medida en aras de obtener su insumo. ‘Han estado teniendo discusiones sobre preocupaciones que tienen y que hay que atender, y básicamente se les ha escuchado en este proceso’, dijo Rosario.

Las preocupaciones giran alrededor de la imposición de medidas de seguridad adicionales para los productores de la sustancia y para garantizar que su uso se circunscriba a personas con padecimientos legítimos. En esa línea, Rosario explicó que se establecería un procedimiento para asegurar se autoricen certificaciones adecuadamente y estrictamente para propósitos medicinales.

‘Tiene que pasar por un procedimiento clínico de recomendación de carné, esas cuestiones de seguridad para evitar que esto no se convierta en uso recreativo. Mantenerlo en medicinal para las personas que lo necesitan ha sido el reto’, señaló.

Aunque esta encomienda responde a un compromiso programático de la Palma, desde la Legislatura el asunto generó reservas por parte del presidente cameral, Carlos ‘Johnny’ Mendez. La semana pasada, Méndez, pidió que esta iniciativa vaya dirigida a estudiar la producción del cannabis medicinal, sus controles y la calidad del producto final o de lo contrario, aseguró el representante, podría ocasionar reacciones negativas en aquellos que la consuman.

No obstante, tanto él como su homólogo en el Senado, Thomas Rivera Schatz, se expresaron complacidos con la manera que el ejecutivo está dirigiendo el asunto y obedecerán lo expuesto en el plan de gobierno sobre la medicalización del cannabis.

El plan de gobierno de la administración (Plan para Puerto Rico) establece que ‘promoverán la investigación científica responsable y controlada de los derivados de la marihuana para fines exclusivamente médicos y/o terapéuticos’ y ‘establecerán los estatutos para la regulación de los productos de cáñamo medicinal identificado entre productos derivados de cannabis y productos de cáñamo medicinal’.

Además, expone de manera contundente que la política pública irá dirigida a ‘no promover legislación y oponernos a aquella que pretenda legalizar o despenalizar la marihuana o cualquier otra sustancia controlada’.

Por su parte, la representante María Milagros Charbonier impulsa una medida de su autoría para reducir penas por posesión de marihuana y establecer un procedimiento alterno enfocado en la rehabilitación para aquellas personas acusadas de posesión de menos de dos gramos de esa droga. Ella insistió que no se trata de un esfuerzo para despenalizar la sustancia, sino para incorporar un tratamiento salubrista a casos de posesión.

Proyecto del Senado Cannabis Medicinal_23248

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos