El Arzobispado de San Juan preparó un protocolo para la prevención y orientación para las parroquias sobre el virus del Zika, según anunció el jueves el arzobispo, Roberto González Nieves.
‘Por ser la epidemia del Zika un problema que atañe a la comunidad de hombres y mujeres en Puerto Rico, es que nos dimos a la tarea de preparar un protocolo para la prevención y orientación sobre el Zika destinado a las parroquias de nuestra Arquidiócesis de San Juan’, sostuvo el arzobispo en un comunicado de prensa.
Indicó que la elaboración de este documento fue encomendada a la Vicaría de la Pastoral de Salud dirigida por su Vicario Episcopal, Mons. José Antonio Vázquez y contó con la colaboración del doctor Natalio Izquierdo Encarnación, el Padre Jorge Ferrer, S.J., Th.D. con especialidad en Teología Moral y Catedrático del Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico de Mayagüez y el Padre doctor Juan Luis Negrón Delgado, decano de Artes y Humanidades de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR).
‘Mediante este protocolo, es menester acentuar que suplicamos que, en cada parroquia, se organicen brigadas parroquiales. El propósito de estas brigadas es ir por las comunidades identificando lugares de posibles criaderos de mosquitos, de notificar a las autoridades de los mismos y de ayudar a su eliminación tomando las debidas medidas de salubridad y seguridad. También estas brigadas pueden ofrecer ayuda a las personas contagiadas que así lo requieran y lo ameriten dentro de las posibilidades de la parroquia’, detalló el líder católico.
El arzobispo indicó que las estadísticas del virus del Zika en Puerto Rico son alarmantes y deben llevar a intensificar los esfuerzos en la prevención, diagnóstico y tratamiento del virus del Zika.
‘Por último, quisiera que pusiéramos en oración a todas aquellas personas contagiadas por el Zika, especialmente a nuestras madres embarazadas para que el Señor, el Santo Cristo de la Salud, las bendiga y las acompañe y que proteja en todo su embarazo a los hijos e hijas en sus vientres. También pedimos oraciones por las personas más vulnerables de nuestra sociedad como son la niñez y los ancianos. De igual manera por toda la comunidad médica, y de primeros auxilios en nuestra sociedad’, finalizó González Nieves.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}