Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sugieren a candidatos a la gobernación priorizar la salud pública (document

0
Escuchar
Guardar

El Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA) presentó un paquete de propuestas para los seis candidatos a la gobernación sobre asuntos fiscales, energeticos, educativos, y de revitalización económica para Puerto Rico, en el cual destacan la necesidad de priorizar el asunto de la salud pública.

En el sector de la Salud, elCCPAreconoce que la ‘enorme dependencia’ de la ciudadanía a los programas de atención médica del Gobierno y la carga financiera adicional podría representar un incremento en el deterioro de la saludpoblacional.

Para ello, el informe recomienda atender de forma prioritaria el asunto mejorando la eficiencia y eficacia de los sistemas de salud en la Isla y mejorar la condición fiscal de la Administración de Seguros de Salud (ASES), para que esta, a su vez, administre efectivamente el Sistema de Salud. Además, el documento insta al Gobierno a considerar lareevaluaciónde las leyes y reglamentos vigentes para promover un modelo de cuidado médico más eficaz.

El documento señala además la implementación de una supervisiónregulatoriaadecuada, una mejor administración de políticas de Salud Pública así como una reorganización de las funciones financieras y administrativas. ElCCPAadvierte que de no implementarse este cambio, el Sistema de Salud de Puerto Rico podría colapsar totalmente.

En el tema de la educación, el documento de 18 páginas propone que las universidades del País tengan un rol ‘activo y fundamental’ en la presentación y ejecución de actividades conducentes al desarrollo económico de Puerto Rico.

‘Urge la integración de la Academia como factor fundamental en el desarrollo económico de Puerto Rico reconociendo que la educación es un factor protagónico e indispensable para diseñar, promover y medir estrategias que resulten en una sociedad más justa, ética y realizada’, reza el documento.

Entre las estrategias para lograr esta integración, el Colegiosugiere repensar la inversión extranjera como herramienta complementaria a la industria local, impulsar modelos y políticas para el desarrollo de capital local y empresarial con una visión global; la planificación de estrategias y políticas para fomentar la exportación de bienes y servicios; la diversificación de los sectores productivos; y crear centros de investigación y desarrollo de productos, tecnologías y actividad creativa.

No obstante, el CCPA reconoce que la falta de integración y alineamiento de las actividades realizadas por el Estado, la Empresa y la Academia en cuanto al capital humano podría acentuar la emigración de la población más joven y la pérdida de recaudos que afectaría irreversiblemente la educación local.

En el tema energético, el paquete de propuestas señala que ‘el sector energético requiere visión a largo plazo y un plan de acción enfocado en el bienestar de los consumidores’. También, indica que ‘el manejo del sector requiere cumplimiento con un plan de progreso a tiempo para producir los cambios requeridos que nos lleven a reducir los costos de energía’.

Para lograr esta acción, el Colegio asegura que se debe crear política pública que consolide las diversas leyes que inciden sobre el sector eléctrico, diversificar la canasta de energía, disminuir dramáticamente la tarifa base de energía con el propósito de fomentar el desarrollo económico, enfocar los esfuerzos hacia una eficiencia energética, el desarrollo de fuentes renovables de energía, y elevar la seguridad y salud ocupacional de los empleados de este sector.

Para revitalizar la economía local, el CCPA enfatiza en que se debe crear menor dependencia gubernamental a pesar de la crisis financiera mundial, de la incertidumbre geopolítica y otros factores externos, como la volatilidad en los precios del petróleo.

Además, asegura que urge el consenso y enfoque en un plan que permita sobrellevar la crisis actual tomando como punta de lanza la reestructuración de la deuda, la reestructuración del gobierno y la ejecución de un plan de crecimiento económico.

‘Por razón de la magnitud de la crisis, las iniciativas recomendadas deberían ser implementadas con premura y a corto plazo, y debe priorizarse el agilizar los procesos de permisos, reformar las leyes de incentivos y laborales, reducir los costos de energía y desarrollar una mejor infraestructura’, indica el documento.

Finalmente, en el sector de asuntos fiscales, el Colegio señala que la situación fiscal de Puerto Rico requiere establecer de inmediato iniciativas para acelerar la actividad económica. Sin embargo, admite que la liquidez del Gobierno central es un problema serio que de no atenderse con premura, tendría serias repercusiones en la estabilidad financiera de las corporaciones públicas, así como la de los municipios y la imposibilidad del llamado Tercer Sector de cumplir con sus labores, entre otros aspectos.

Los objetivos prioritarios a perseguir de forma inmediata son la revitalización económica de Puerto Rico, que tiene como raíz la ausencia de crecimiento económico ante la falta de estrategias que la Junta de Control Fiscal tendría en este aspecto. Del mismo modo, una reestructuración adecuada de la deuda pública que sea sensible, sensata y justa; el fortalecimiento de la disciplina fiscal y administrativa en función de la maximización de los recursos limitados que actualmente tiene Puerto Rico; además de restituir la credibilidad de Puerto Rico como país proveyendo información oportuna, relevante, confiable y consistente disponible públicamente a través de diferentes medios.

El documento, entregado previamente a los candidatos, es producto del insumo recibido durante la Cumbre de Desarrollo Económico celebrada el pasado 4 de marzo.

Propuestas para la Estabilidad Fiscal y la Revitalización Económica
de Puerto Rico_20394

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos