Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Pereira propone nuevo Código Civil para Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

El senador Miguel Pereira Castillo presentó hoy, lunes, el proyecto del Senado 1710 que establece un nuevo Código Civil para Puerto Rico, el cual consistiría de siete libros con los 1,977 artículos que conformarían esta Ley.

Pereira Castillo detalló que la norma propuesta incorpora cambios importantes en el área de obligaciones y contratos, ante la realidad que estos continúan siendo el instrumento básico para el intercambio de bienes y servicios en nuestra sociedad. Así, se añaden previsiones para brindar protección contra cláusulas abusivas en los contratos celebrados por adhesión. Asimismo, se introducen nuevos tipos contractuales, como los contratos de corretaje, agencia, concesión y franquicia, que permiten el manejo mucho más adecuado y coherente de diversas controversias que pueden surgir en el tráfico jurídico.

Además se incluye una nueva normativa en materia de derecho interjurisdiccional privado, para brindar soluciones a las disputas internacionales o interestatales entre personas o entidades públicas o privadas que no sean propiamente los países o los estados.

Asimismo, se estatuye de modo claro y expreso el principio de igual protección de las leyes de manera más abarcadora y digna. Se amplían las definiciones de las cosas comunes y los bienes de uso público para proteger de forma más robusta los bienes comunitarios que deben pertenecer a todo el Pueblo de Puerto Rico. A su vez, se presentan diversas transformaciones vanguardistas desde la perspectiva amplia del derecho comparado.

El Código Civil comenzó a regir en Puerto Rico el 1ro de enero de 1880 cuando se hizo extensivo a Puerto Rico el código civil español mediante Real Decreto. Su última revisión comprensiva se realizó en 1930. En 1997, se firmó la Ley Núm. 85 de 16 de agosto, mediante la cual se crea la Comisión Conjunta Permanente para la Revisión y Reforma del Código Civil de Puerto Rico. Con la creación de esa Comisión en 1997, la Asamblea Legislativa reconoció la importancia de revisar este importante cuerpo legal que regula las relaciones jurídicas entre particulares.

Por los pasados 18 años, las diferentes comisiones han consultado expertos, revisado las reformas de los códigos civiles de España, Louisiana, Costa Rica, México, Perú, Argentina y Bolivia y elaborado un documento riguroso que cumple con los objetivos propuestos.

‘Por primera vez en 90 años, podemos hablar de un proyecto del Código Civil, radicado y listo para ser considerado por la Asamblea Legislativa. Con la presentación de un proyecto adelantamos un paso al tener un documento para la discusión pública’, sentenció el Senador.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos